Alberto Fernández participó en el homenaje de hoy a Mario Meoni
El presidente envió un mensaje a la oposición durante un acto homenaje al fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, al advertir que no se puede "dar el lujo de decirles a los argentinos, no te puedo atender porque no hay camas'".
El presidente Alberto Fernández envió este lunes un mensaje a la oposición durante un acto homenaje al fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, al advertir que no se puede "dar el lujo de decirles a los argentinos 'no te puedo atender porque no hay camas'".
"Tenemos que hacer como con Diego, viendo qué hace falta trabajando juntos, eso es lo que tenemos que hacer y olvidarnos del resto", sostuvo en su pedido a Juntos por el Cambio, aludiendo al intendente de Tres de Febrero, Valenzuela, quien se encontraba en la ceremonia.
"Ninguna coyuntura política nos autoriza a no valorar la salud de los argentinos. Mario (Meoni) nos deja la enseñanza de cuanto vale la vida, no podemos exponernos a perder mas vidas", insistió.
Y agregó: "Olvidémonos por un rato de las diferencias y, como en una orquesta, que cada un toque su instrumento. Toquemos una sinfonía y que cada uno toque la nota en el momento adecuado".
Fernández se pronunció así en un acto en el Parque de la Unidad Nacional del municipio de Merlo para la presentación del Plan Paradas Seguras, aunque en realidad sirvió como un homenaje para Meoni, quien falleció la semana pasada en un accidente vial.
"Se le fue la vida a Mario y nos dejó un hueco dificilísimo de llenar. Y eso pasa también con cada argentino que se muera en la pandemia. No nos podemos dar el lujo de decirles 'no te puedo atender porque no hay camas'", remarcó el mandatario.
"Por eso, este tiempo sirve para que reflexionemos y nos demos cuenta que necesitamos cuidarnos mucho para así cuidar a los otros y poder salvarnos todos. Podemos ser la causa de muerte de otros o incluso ir a buscar nuestra propia muerte. Son tiempos muy difíciles, que no se resuelven haciendo política", planteó en otro tramo de su discurso dirigido a la oposición.
Y señaló: "Mario nos deja la enseñanza de cuanto vale la vida, no podemos exponernos a perder más vidas".
Fernández pronunció esas frases en momentos en que este viernes vencerá el último decreto dictado con restricciones para el Área Metropolitana, y en medio de versiones sobre inminentes nuevas restricciones para afrontar la segunda ola de Covid, con la mira puesta en disponibilidad de camas de terapia intensiva en el AMBA, lo cual está generando preocupación en la Casa Rosada debido al actual ritmo de contagios
De hecho, el Gobierno nacional procura retomar la mesa de diálogo con el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta y con la provincia de Buenos Aires luego de la tensión de la semana pasada por las clases presenciales.
Participaron de la ceremonia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el intendente local, Gustavo Menéndez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Seguridad, Sabina Frederic, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.