La municipalidad emplaza y multa a empresas por faltas ambientales
En el Parque Industrial Ferreyra, inspectores del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA) instaron a empresas a inscribirse en el Registro de Grandes Generadores de Residuos y en el Registro de Residuos Peligrosos.
En un operativo conjunto entre áreas municipales y provinciales, se realizaron múltiples inspecciones ambientales en las empresas del Parque Industrial Ferreyra, a las que se las instó a inscribirse en el Registro de Grandes Generadores y en el Registro de Residuos Peligrosos, a la vez que se detectaron irregularidades e incumplimientos de protocolos ambientales.
Asimismo, los controles permitieron verificar los procesos industriales que realiza cada empresa para la correcta separación, almacenamiento y gestión de los residuos generados, especialmente los peligrosos.
En el lugar se realizaron tres emplazamientos y una multa por faltas ambientales, matafuegos vencidos e incumplimientos a los condicionantes de la Resolución Ambiental y ocho emplazamientos para que las empresas se inscriban en estos registros, posibilitando así al Municipio tener una trazabilidad del residuo y que se disponga de manera adecuada, evitando la proliferación de basurales clandestinos.
El Instituto de Protección Ambiental y Animal coordinó el operativo por parte de la Municipalidad. Desde el gobierno provincial intervinieron personal de la Secretaría de Ambiente y de la Policía Ambiental.
“Durante muchos años en nuestra ciudad no hubo control ambiental ni fiscalización de la normativa por parte de las industrias y de las empresas. Por eso, nuestro intendente creó el Instituto de Protección Ambiental y Animal para garantizar que se acomoden al cumplimiento de las normativas y mandatos ambientales”, expresó durante el operativo Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.
Además, la intervención busca ampliar conocimientos y la concientización sobre la responsabilidad ambiental en los procesos industriales de las empresas localizadas en el Parque Ferreyra.
“En una segunda instancia estamos ayudando a las empresas a ser ambientalmente responsables. Hoy, las industrias del mundo en general tienen al ambiente como su bandera y que las industrias de Córdoba se sumen al movimiento seguramente las va ayudar a posicionarse mejor frente a la competencia externa”, destacó Guillermo Díaz Cornejo, titular Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA).
Por ordenanza, los grandes generadores deben estar inscriptos y contratar un servicio privado de recolección de residuos, además de contar con un plan de adecuación, mitigación y gestión ambiental.
En operativos similares, anteriormente el Municipio clausuró un depósito de la empresa Cencosud S.A., que volcaba líquidos residuales al canal Anisacate, en ese predio de la empresa ubicado en avenida Circunvalación kilómetro 5.8, de barrio Los Olmos.
Te puede interesar
Murió un niño tras caer en una pileta en Saldán
El padre del niño manifestó que éste se encontraba jugando en el patio cuando, por causas que se tratan de establecer, cayó a la piscina de la vivienda.
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche
Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.
EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.