Sociedad Por: El Objetivo29 de abril de 2021

La municipalidad emplaza y multa a empresas por faltas ambientales

En el Parque Industrial Ferreyra, inspectores del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA) instaron a empresas a inscribirse en el Registro de Grandes Generadores de Residuos y en el Registro de Residuos Peligrosos.

La municipalidad emplaza y multa a empresas por faltas ambientales

En un operativo conjunto entre áreas municipales y provinciales, se realizaron múltiples inspecciones ambientales en las empresas del Parque Industrial Ferreyra, a las que se las instó a inscribirse en el Registro de Grandes Generadores y en el Registro de Residuos Peligrosos, a la vez que se detectaron irregularidades e incumplimientos de protocolos ambientales.

Asimismo, los controles permitieron verificar los procesos industriales que realiza cada empresa para la correcta separación, almacenamiento y gestión de los residuos generados, especialmente los peligrosos.

En el lugar se realizaron tres emplazamientos y una multa por faltas ambientales, matafuegos vencidos e incumplimientos a los condicionantes de la Resolución Ambiental y ocho emplazamientos para que las empresas se inscriban en estos registros, posibilitando así al Municipio tener una trazabilidad del residuo y que se disponga de manera adecuada, evitando la proliferación de basurales clandestinos.

El Instituto de Protección Ambiental y Animal coordinó el operativo por parte de la Municipalidad. Desde el gobierno provincial intervinieron personal de la Secretaría de Ambiente y de la Policía Ambiental.

“Durante muchos años en nuestra ciudad no hubo control ambiental ni fiscalización de la normativa por parte de las industrias y de las empresas. Por eso, nuestro intendente creó el Instituto de Protección Ambiental y Animal para garantizar que se acomoden al cumplimiento de las normativas y mandatos ambientales”, expresó durante el operativo Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.

Además, la intervención busca ampliar conocimientos y la concientización sobre la responsabilidad ambiental en los procesos industriales de las empresas localizadas en el Parque Ferreyra.

“En una segunda instancia estamos ayudando a las empresas a ser ambientalmente responsables. Hoy, las industrias del mundo en general tienen al ambiente como su bandera y que las industrias de Córdoba se sumen al movimiento seguramente las va ayudar a posicionarse mejor frente a la competencia externa”, destacó Guillermo Díaz Cornejo, titular Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA).

Por ordenanza, los grandes generadores deben estar inscriptos y contratar un servicio privado de recolección de residuos, además de contar con un plan de adecuación, mitigación y gestión ambiental.

En operativos similares, anteriormente el Municipio clausuró un depósito de la empresa Cencosud S.A., que volcaba líquidos residuales al canal Anisacate, en ese predio de la empresa ubicado en avenida Circunvalación kilómetro 5.8, de barrio Los Olmos.

Te puede interesar

Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.