El incremento de la UEM está vinculado al precio del litro de nafta de menor octanaje fijado por YPF, ajustándose periódicamente según esta referencia.
La provincia es una de los destinos más visitados en verano y, la infracción más cara llegó a $ 2,4 millones.
La red social X pagó 5.23 millones de dólares de multas para volver a operar en Brasil. Su propietario, Elon Musk, había retirado la plataforma el 30 de agosto. La red social volvería a operar en breve en Brasil.
Se concretó la transferencia de algo más de tres millones de dólares de la empresa Starink. Ese dinero sirvió para cancelar las multas aplicadas a la red social X, propiedad de Elon Musk, que está suspendida.
El gobierno provincial oficializó el incremento a través de una resolución publicada este miércoles 7 de agosto. Conocé en detalle cómo quedaron los nuevos valores.
La Ley Provincial de Tránsito 8.560 establece que las multas se calculan en Unidades Fijas (UF), cada una equivalente al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.
La iniciativa presentada por Damián Arabia prevé penar el abandono de animales y agravar las penas de maltrato y crueldad animal. Abogados y proteccionistas creen que la ley actual quedó obsoleta.
Con este nuevo valor, las infracciones labradas por la Policía Caminera irán desde un mínimo de $7460 para las multas más leves, hasta un máximo de $746.000 para las sanciones máximas.
Es debido al aumento de los combustibles registrados a principio de mes. Las penalidades oscilarán entre $5128 la mínima y $512.800 la máxima penalidad.
La Ley Provincial de Transito establece que las multas se fijan en base a las Unidades Fijas (UF), con el equivalente al precio de un litro de nafta súper. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
La Ley Provincial de Transito establece que las multas se fijan en base a las Unidades Fijas (UF), con el equivalente al precio de un litro de nafta súper. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El valor de la Unidad Económica Municipal (U.E.M.) sufrió un fuerte aumento debido al incremento de los combustibles. Conocé el valor actual de las principales infracciones de tránsito en la ciudad de Córdoba.
La Ley Provincial de Transito establece que las multas se fijan en base a las Unidades Fijas (UF), con el equivalente al precio de un litro de nafta súper. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
La autoridad monetaria busca combatir el mercado ilegal de divisas y evitar irregularidades en el comercio exterior.
Las sanciones llegan a los $18 millones. Se aplicaron por violación a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial.
El concejal de Vamos por Córdoba, Lucas Balian, presentó un proyecto para modificar el Código de Tránsito Municipal que regula el funcionamiento de las luces de tránsito en horario nocturno.
Comercio multó a cadenas de supermercados por 404 millones de pesos. La sanción se aplicó por incumplimientos en Precios Cuidados. Los controles se realizaron en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor.
La Ley Provincial de Transito establece que las multas se fijan en base a las Unidades Fijas (UF), con el equivalente al precio de un litro de nafta súper. La resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
La Ley Provincial de Transito establece que las multas se fijan en base a las Unidades Fijas (UF), con el equivalente al precio de un litro de nafta súper.
Se acuerdo a la Ley Provincial de Transito, las mismas se fijan en base a las Unidades Fijas (UF), con el equivalente al precio de venta al publico de un litro de nafta súper.
El Censo 2022 es obligatorio para todos. “Quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa", según el artículo 17 del Decreto 726/2020.
La infracción más común durante abril fue la violación del cartel "prohibido estacionar las 24 hs." (60%), seguida por estacionar a menos de 5 metros de una esquina (16%).
Con este nuevo valor, las infracciones labradas por la Policía Caminera irán desde un mínimo de $2.374 para las multas más leves, hasta un máximo de $237.400. para las sanciones máximas.
No se trata de Fotomultas, ya que las imágenes son evaluadas por personal municipal, quienes constatan si la conducta está tipificada como una infracción, o se desestima. Así, de las posibles infracciones detectadas con cámaras, en estos cuatro meses, se desestimaron 3400.