Sociedad Por: El Objetivo01 de mayo de 2021

Cada vez más mujeres trabajan en la obra a través del programa Vivienda Semilla

A través de la articulación entre organizaciones de base y el Estado, las trabajadoras realizan diversas tareas en las obras del programa Vivienda Semilla. Aproximadamente, del total de integrantes de los equipos de trabajo, un 35% son mujeres.

Cada vez más mujeres trabajan en la obra a través del programa Vivienda Semilla - Foto: gentileza

La estructura social del trabajo en este siglo XXI está en constante transformación. Roles y posiciones laborales tradicionalmente reservados a los hombres están siendo ocupados, cada vez más y con mayor fuerza, por mujeres.

Un claro ejemplo, son las trabajadoras de la economía popular que se encuentran realizando las obras para terminar casas pertenecientes al programa Vivienda Semilla. De las 196 personas abocadas a esta tarea, hay 65 trabajadoras que realizan tareas de albañilería, plomería, electricidad y pintura.

Desde el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar se impulsa el trabajo de las mujeres como una herramienta de empoderamiento y de crecimiento personal.

Niria Ledesma es ayudante de albañil y está trabajando en la terminación de casas del programa provincial en barrio La Bonita, ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. 

“A nosotros, nos tocó hacer todo lo que ha sido revoque, fino, piso, carpetas, cerámicos. Ya terminamos una de las casas, la de Carlita y es un logro grande tanto para ayudar a las familias que realmente lo necesitan y no la podrían tener en tan poco tiempo”, explicó la trabajadora.

Niria contaba con experiencias previas similares en las tareas que había realizado en la cooperativa Trabajo y Dignidad de Villa El Libertador, por ejemplo en herrería y adoquinado. “Es la primera vez que nos toca salir así a hacer las casitas del programa Semilla. Y es lindo, es bueno, porque te sentís bien. Saber que las familias no tenían el revoque, no tenían una cocina, no tenían el baño, y decir, terminé una, entregué. Están felices los chicos, las familias, entonces te sentís bien, decís pude ayudar a alguien”, dijo.

“Siendo mujeres es una experiencia linda de que te den una posibilidad, una oportunidad más de decir soy mujer y estoy trabajando en albañilería porque no es fácil que las mujeres trabajemos acá”, explicó Niria.

Por su parte, Lourdes Altamirano es beneficiaria del programa Vivienda Semilla y pudo ver la labor y esfuerzo que realizan las trabajadoras. “Cabe destacar también que las mujeres que están trabajando en la cuadrilla, se han puesto como quien dice el escudo, y trabajan a la par que los hombres. Trabajan igual, hacen fuerza y trabajan. Yo, sorprendida porque nunca esperas ver mujeres trabajando en la obra. Vos vas a buscar trabajo a un edificio y no conseguís. Y ver mujeres trabajando en albañilería es sorprendente”, señaló.

En este Día del trabajador y de la trabajadora, es necesario reconocer a quienes se esfuerzan en romper con los prejuicios y estereotipos sociales, y ponen en discusión los roles y posiciones laborales tradicionalmente impuestos.

La economía popular, un espacio de desarrollo laboral 

Desde el Estado provincial, por decisión del gobernador Juan Schiaretti, a través de un vínculo genuino y preexistente de la diputada nacional, Alejandra Vigo con las organizaciones de la economía popular, nace el programa de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Su desarrollo es responsabilidad de la Subsecretaría de Promoción de la Economía Familiar, a cargo de Rosalía Cáceres. La cartera forma parte de la órbita del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar que encabeza Laura Jure.

Al respecto del programa, Cáceres explicó que ”la economía popular es un sector compuesto mayoritariamente por mujeres. Han sido ellas las que, en la última década, han encontrado mayores obstáculos para la incorporación al mercado formal del trabajo”.

A su vez, destacó la relevancia de que las trabajadoras participen y que se promueva desde el estado la generación de empleo para ellas. “Notamos un impacto positivo en las mujeres en términos personales, individuales, en el vínculo y en la relación con su comunidad. En la autopercepción de ellas como trabajadoras; dentro de sus hogares, respecto de los roles histórica y culturalmente asignados a varones y mujeres que se ponen en discusión a partir también de la promoción del trabajo de ellas; y fundamentalmente en la autonomía económica de las mujeres como un elemento muy importante para la prevención de la violencia de género”, dijo.

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.