Cada vez más mujeres trabajan en la obra a través del programa Vivienda Semilla
A través de la articulación entre organizaciones de base y el Estado, las trabajadoras realizan diversas tareas en las obras del programa Vivienda Semilla. Aproximadamente, del total de integrantes de los equipos de trabajo, un 35% son mujeres.
La estructura social del trabajo en este siglo XXI está en constante transformación. Roles y posiciones laborales tradicionalmente reservados a los hombres están siendo ocupados, cada vez más y con mayor fuerza, por mujeres.
Un claro ejemplo, son las trabajadoras de la economía popular que se encuentran realizando las obras para terminar casas pertenecientes al programa Vivienda Semilla. De las 196 personas abocadas a esta tarea, hay 65 trabajadoras que realizan tareas de albañilería, plomería, electricidad y pintura.
Desde el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar se impulsa el trabajo de las mujeres como una herramienta de empoderamiento y de crecimiento personal.
Niria Ledesma es ayudante de albañil y está trabajando en la terminación de casas del programa provincial en barrio La Bonita, ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba.
“A nosotros, nos tocó hacer todo lo que ha sido revoque, fino, piso, carpetas, cerámicos. Ya terminamos una de las casas, la de Carlita y es un logro grande tanto para ayudar a las familias que realmente lo necesitan y no la podrían tener en tan poco tiempo”, explicó la trabajadora.
Niria contaba con experiencias previas similares en las tareas que había realizado en la cooperativa Trabajo y Dignidad de Villa El Libertador, por ejemplo en herrería y adoquinado. “Es la primera vez que nos toca salir así a hacer las casitas del programa Semilla. Y es lindo, es bueno, porque te sentís bien. Saber que las familias no tenían el revoque, no tenían una cocina, no tenían el baño, y decir, terminé una, entregué. Están felices los chicos, las familias, entonces te sentís bien, decís pude ayudar a alguien”, dijo.
“Siendo mujeres es una experiencia linda de que te den una posibilidad, una oportunidad más de decir soy mujer y estoy trabajando en albañilería porque no es fácil que las mujeres trabajemos acá”, explicó Niria.
Por su parte, Lourdes Altamirano es beneficiaria del programa Vivienda Semilla y pudo ver la labor y esfuerzo que realizan las trabajadoras. “Cabe destacar también que las mujeres que están trabajando en la cuadrilla, se han puesto como quien dice el escudo, y trabajan a la par que los hombres. Trabajan igual, hacen fuerza y trabajan. Yo, sorprendida porque nunca esperas ver mujeres trabajando en la obra. Vos vas a buscar trabajo a un edificio y no conseguís. Y ver mujeres trabajando en albañilería es sorprendente”, señaló.
En este Día del trabajador y de la trabajadora, es necesario reconocer a quienes se esfuerzan en romper con los prejuicios y estereotipos sociales, y ponen en discusión los roles y posiciones laborales tradicionalmente impuestos.
La economía popular, un espacio de desarrollo laboral
Desde el Estado provincial, por decisión del gobernador Juan Schiaretti, a través de un vínculo genuino y preexistente de la diputada nacional, Alejandra Vigo con las organizaciones de la economía popular, nace el programa de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Su desarrollo es responsabilidad de la Subsecretaría de Promoción de la Economía Familiar, a cargo de Rosalía Cáceres. La cartera forma parte de la órbita del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar que encabeza Laura Jure.
Al respecto del programa, Cáceres explicó que ”la economía popular es un sector compuesto mayoritariamente por mujeres. Han sido ellas las que, en la última década, han encontrado mayores obstáculos para la incorporación al mercado formal del trabajo”.
A su vez, destacó la relevancia de que las trabajadoras participen y que se promueva desde el estado la generación de empleo para ellas. “Notamos un impacto positivo en las mujeres en términos personales, individuales, en el vínculo y en la relación con su comunidad. En la autopercepción de ellas como trabajadoras; dentro de sus hogares, respecto de los roles histórica y culturalmente asignados a varones y mujeres que se ponen en discusión a partir también de la promoción del trabajo de ellas; y fundamentalmente en la autonomía económica de las mujeres como un elemento muy importante para la prevención de la violencia de género”, dijo.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas
El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.
La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito
El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.
La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas
Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.
Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto
Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.
Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes
Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.