Sociedad Por: El Objetivo01 de mayo de 2021

Cada vez más mujeres trabajan en la obra a través del programa Vivienda Semilla

A través de la articulación entre organizaciones de base y el Estado, las trabajadoras realizan diversas tareas en las obras del programa Vivienda Semilla. Aproximadamente, del total de integrantes de los equipos de trabajo, un 35% son mujeres.

Cada vez más mujeres trabajan en la obra a través del programa Vivienda Semilla - Foto: gentileza

La estructura social del trabajo en este siglo XXI está en constante transformación. Roles y posiciones laborales tradicionalmente reservados a los hombres están siendo ocupados, cada vez más y con mayor fuerza, por mujeres.

Un claro ejemplo, son las trabajadoras de la economía popular que se encuentran realizando las obras para terminar casas pertenecientes al programa Vivienda Semilla. De las 196 personas abocadas a esta tarea, hay 65 trabajadoras que realizan tareas de albañilería, plomería, electricidad y pintura.

Desde el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar se impulsa el trabajo de las mujeres como una herramienta de empoderamiento y de crecimiento personal.

Niria Ledesma es ayudante de albañil y está trabajando en la terminación de casas del programa provincial en barrio La Bonita, ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. 

“A nosotros, nos tocó hacer todo lo que ha sido revoque, fino, piso, carpetas, cerámicos. Ya terminamos una de las casas, la de Carlita y es un logro grande tanto para ayudar a las familias que realmente lo necesitan y no la podrían tener en tan poco tiempo”, explicó la trabajadora.

Niria contaba con experiencias previas similares en las tareas que había realizado en la cooperativa Trabajo y Dignidad de Villa El Libertador, por ejemplo en herrería y adoquinado. “Es la primera vez que nos toca salir así a hacer las casitas del programa Semilla. Y es lindo, es bueno, porque te sentís bien. Saber que las familias no tenían el revoque, no tenían una cocina, no tenían el baño, y decir, terminé una, entregué. Están felices los chicos, las familias, entonces te sentís bien, decís pude ayudar a alguien”, dijo.

“Siendo mujeres es una experiencia linda de que te den una posibilidad, una oportunidad más de decir soy mujer y estoy trabajando en albañilería porque no es fácil que las mujeres trabajemos acá”, explicó Niria.

Por su parte, Lourdes Altamirano es beneficiaria del programa Vivienda Semilla y pudo ver la labor y esfuerzo que realizan las trabajadoras. “Cabe destacar también que las mujeres que están trabajando en la cuadrilla, se han puesto como quien dice el escudo, y trabajan a la par que los hombres. Trabajan igual, hacen fuerza y trabajan. Yo, sorprendida porque nunca esperas ver mujeres trabajando en la obra. Vos vas a buscar trabajo a un edificio y no conseguís. Y ver mujeres trabajando en albañilería es sorprendente”, señaló.

En este Día del trabajador y de la trabajadora, es necesario reconocer a quienes se esfuerzan en romper con los prejuicios y estereotipos sociales, y ponen en discusión los roles y posiciones laborales tradicionalmente impuestos.

La economía popular, un espacio de desarrollo laboral 

Desde el Estado provincial, por decisión del gobernador Juan Schiaretti, a través de un vínculo genuino y preexistente de la diputada nacional, Alejandra Vigo con las organizaciones de la economía popular, nace el programa de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Su desarrollo es responsabilidad de la Subsecretaría de Promoción de la Economía Familiar, a cargo de Rosalía Cáceres. La cartera forma parte de la órbita del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar que encabeza Laura Jure.

Al respecto del programa, Cáceres explicó que ”la economía popular es un sector compuesto mayoritariamente por mujeres. Han sido ellas las que, en la última década, han encontrado mayores obstáculos para la incorporación al mercado formal del trabajo”.

A su vez, destacó la relevancia de que las trabajadoras participen y que se promueva desde el estado la generación de empleo para ellas. “Notamos un impacto positivo en las mujeres en términos personales, individuales, en el vínculo y en la relación con su comunidad. En la autopercepción de ellas como trabajadoras; dentro de sus hogares, respecto de los roles histórica y culturalmente asignados a varones y mujeres que se ponen en discusión a partir también de la promoción del trabajo de ellas; y fundamentalmente en la autonomía económica de las mujeres como un elemento muy importante para la prevención de la violencia de género”, dijo.

Te puede interesar

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".