La Comisión Provincial de la Memoria involucró a la policía en la muerte de Facundo
El organismo de derechos humanos elaboró un informe en el que apunta a la Policía Bonaerense, y califica el hecho de Facundo Astudillo Castro como "desaparición forzada seguida de muerte".
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó hoy un informe especial sobre la desaparición del joven Facundo Astudillo, al cumplirse un año del caso, en el que insistió en que se trata de una desaparición forzada de personas, cuestionó a la jueza del caso y ratificó que hay policías bonaerenses involucrados en el hecho.
El informe fue presentado en un acto que se realizó en la localidad de Pedro Luro, donde desapareció Facundo, lugar en el que se habilitó un mural en su memoria.
Allí se encontraban Cristina Castro, madre del joven; sus abogados y miembros de la CPM, mientras que su presidente Adolfo Pérez Esquivel y la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, lo hicieron en forma virtual.
En su mensaje, Cristina Castro agradeció el acompañamiento de la CPM y sostuvo que el mural que pintaron artistas de la zona “es la forma” en la que tratan de “recordar a Facu, como fue”, y la inspiración “a seguir luchando”.
“Espero que no tapen el mural porque vamos a seguir pidiendo justicia, no van a poder callarnos”, sostuvo y agradeció también el acompañamiento de las Madres “por la enseñanza de no bajar los brazos y luchar”.
Luego, añadió: “Somos otra generación que nos tocó pasar lo mismo en democracia”.
En el informe, la CPM consignó que “a un año de su desaparición seguida de muerte, la causa que tramita en la Justicia federal tiene una importante cantidad de prueba testimonial y técnica que vincula a la Policía bonaerense con el hecho".
En ese sentido remarcó que "hay al menos cuatro efectivos policiales identificados por sus intervenciones aquel día: todos ellos reconocieron haber estado en contacto con Facundo, sus testimonios fueron inconsistentes y ocultaron o borraron información".
"El Ministerio Público Fiscal, la Comisión Provincial por la Memoria y la querella familiar coinciden en que la lectura integral de las pruebas del expediente refuerzan como principal hipótesis la participación de la Policía Bonaerense en la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo", destacó.
A su vez, la CPM consideró que la jueza federal de bahía Blanca, María Gabriela Marrón, "obstruye cualquier intento por avanzar con la investigación judicial y conocer la verdad de lo que pasó", al rechazar medidas de prueba solicitadas por los fiscales y las querellas.
Ante esta situación, la CPM y Cristina Castro –representada por sus abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio– denunciaron a la jueza ante el Consejo de la Magistratura por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones.
Durante el acto, el titular de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, aseguró que las desapariciones forzadas de personas “son crímenes de lesa humanidad que no prescriben en el tiempo”, y cuestionó “el accionar de la Policía que actúa con impunidad y la complicidad de algunos jueces del poder judicial”.
“La CPM trata de avanzar para que salga a la luz la verdad. Son muchas las evidencias de la Policía y no puede quedar en la impunidad este caso”, concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.