Cultura Por: El Objetivo04 de mayo de 2021

Córdoba se posiciona como Polo Audiovisual internacional

El gobernador, Juan Schiaretti, recibió a Guillermo Francella y al director Marcos Carnevale en el marco de la filmación de la película «Granizo», que se lleva a cabo en la provincia de Córdoba.

Hasta octubre, se filmarán al menos 11 películas en la Córdoba - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este mediodía, el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, mantuvo una reunión con el actor Guillermo Francella; el director Marcos Carnevale; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; y el director del Polo Audiovisual Córdoba, Jorge Álvarez, en el marco de la filmación de «Granizo», película producida por Netflix y que se graba en distintos escenarios de Córdoba.

El largometraje narra la historia de un famoso meteorólogo que busca refugiarse en su pueblo natal, tras fallar en sus pronósticos sobre una gran tormenta de granizo.

Al respecto, el gobernador destacó que se realice la filmación de la película en Córdoba: «Es la primera vez que Netflix sale del AMBA para ir al interior del país. Y lo hace en nuestra Córdoba. Esto se debe a que tenemos aquí el Polo Audiovisual que ha generado en estos años más de 3.000 puestos de trabajo genuinos«.

A su vez, Schiaretti informó que, hasta octubre, se filmarán al menos 11 largometrajes en Córdoba. «El Polo Audiovisual es otra industria que crece día a día en Córdoba y fue creado con el consenso de todos los sectores involucrados y esto es lo que nos permite ir generando cada vez más empleo para nuestra querida Provincia», aseveró el mandatario.

En este sentido, Nora Bedano expresó que las producciones audiovisuales en la Provincia son parte de una industria liviana, que crea puestos de trabajo. A su vez, especificó cuál es el objetivo que tiene actualmente el Polo Audiovisual, «estamos trabajando en la instalación a nivel internacional de la marca Córdoba como un espacio en donde filmar sea competitivo desde el punto de vista financiero y económico para los inversores y que se destaque nuestra provincia como lugar amigable, amable para la realización».

 Por su parte, el director Marcos Carnevale, oriundo de Inriville, comentó que es la primera vez que filma en la provincia y que era «una deuda pendiente que tenía conmigo mismo y con Córdoba».

A su vez, destacó el sentido federal de la producción cinematográfica cordobesa: «Ver que Córdoba, de pronto tiene un Polo Audiovisual que empieza a generar su propia industria cinematográfica, está buenísimo porque siempre está todo centralizado, por lo menos lo que es el arte, en Buenos Aires».

Finalmente, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, envió un mensaje dirigido a toda la Industria Audiovisual: «Nosotros lo que hacemos es viabilizar todo lo necesario para que puedan sentir que Córdoba los espera, los abraza y les brinda los mejores paisajes, los mejores profesionales, y las mejores capacidades técnicas para poder llevar adelante sus películas«.  

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.