Córdoba se posiciona como Polo Audiovisual internacional
El gobernador, Juan Schiaretti, recibió a Guillermo Francella y al director Marcos Carnevale en el marco de la filmación de la película «Granizo», que se lleva a cabo en la provincia de Córdoba.
Este mediodía, el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, mantuvo una reunión con el actor Guillermo Francella; el director Marcos Carnevale; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; y el director del Polo Audiovisual Córdoba, Jorge Álvarez, en el marco de la filmación de «Granizo», película producida por Netflix y que se graba en distintos escenarios de Córdoba.
El largometraje narra la historia de un famoso meteorólogo que busca refugiarse en su pueblo natal, tras fallar en sus pronósticos sobre una gran tormenta de granizo.
Al respecto, el gobernador destacó que se realice la filmación de la película en Córdoba: «Es la primera vez que Netflix sale del AMBA para ir al interior del país. Y lo hace en nuestra Córdoba. Esto se debe a que tenemos aquí el Polo Audiovisual que ha generado en estos años más de 3.000 puestos de trabajo genuinos«.
A su vez, Schiaretti informó que, hasta octubre, se filmarán al menos 11 largometrajes en Córdoba. «El Polo Audiovisual es otra industria que crece día a día en Córdoba y fue creado con el consenso de todos los sectores involucrados y esto es lo que nos permite ir generando cada vez más empleo para nuestra querida Provincia», aseveró el mandatario.
En este sentido, Nora Bedano expresó que las producciones audiovisuales en la Provincia son parte de una industria liviana, que crea puestos de trabajo. A su vez, especificó cuál es el objetivo que tiene actualmente el Polo Audiovisual, «estamos trabajando en la instalación a nivel internacional de la marca Córdoba como un espacio en donde filmar sea competitivo desde el punto de vista financiero y económico para los inversores y que se destaque nuestra provincia como lugar amigable, amable para la realización».
Por su parte, el director Marcos Carnevale, oriundo de Inriville, comentó que es la primera vez que filma en la provincia y que era «una deuda pendiente que tenía conmigo mismo y con Córdoba».
A su vez, destacó el sentido federal de la producción cinematográfica cordobesa: «Ver que Córdoba, de pronto tiene un Polo Audiovisual que empieza a generar su propia industria cinematográfica, está buenísimo porque siempre está todo centralizado, por lo menos lo que es el arte, en Buenos Aires».
Finalmente, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, envió un mensaje dirigido a toda la Industria Audiovisual: «Nosotros lo que hacemos es viabilizar todo lo necesario para que puedan sentir que Córdoba los espera, los abraza y les brinda los mejores paisajes, los mejores profesionales, y las mejores capacidades técnicas para poder llevar adelante sus películas«.
Te puede interesar
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.