Córdoba se posiciona como Polo Audiovisual internacional
El gobernador, Juan Schiaretti, recibió a Guillermo Francella y al director Marcos Carnevale en el marco de la filmación de la película «Granizo», que se lleva a cabo en la provincia de Córdoba.
Este mediodía, el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, mantuvo una reunión con el actor Guillermo Francella; el director Marcos Carnevale; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; y el director del Polo Audiovisual Córdoba, Jorge Álvarez, en el marco de la filmación de «Granizo», película producida por Netflix y que se graba en distintos escenarios de Córdoba.
El largometraje narra la historia de un famoso meteorólogo que busca refugiarse en su pueblo natal, tras fallar en sus pronósticos sobre una gran tormenta de granizo.
Al respecto, el gobernador destacó que se realice la filmación de la película en Córdoba: «Es la primera vez que Netflix sale del AMBA para ir al interior del país. Y lo hace en nuestra Córdoba. Esto se debe a que tenemos aquí el Polo Audiovisual que ha generado en estos años más de 3.000 puestos de trabajo genuinos«.
A su vez, Schiaretti informó que, hasta octubre, se filmarán al menos 11 largometrajes en Córdoba. «El Polo Audiovisual es otra industria que crece día a día en Córdoba y fue creado con el consenso de todos los sectores involucrados y esto es lo que nos permite ir generando cada vez más empleo para nuestra querida Provincia», aseveró el mandatario.
En este sentido, Nora Bedano expresó que las producciones audiovisuales en la Provincia son parte de una industria liviana, que crea puestos de trabajo. A su vez, especificó cuál es el objetivo que tiene actualmente el Polo Audiovisual, «estamos trabajando en la instalación a nivel internacional de la marca Córdoba como un espacio en donde filmar sea competitivo desde el punto de vista financiero y económico para los inversores y que se destaque nuestra provincia como lugar amigable, amable para la realización».
Por su parte, el director Marcos Carnevale, oriundo de Inriville, comentó que es la primera vez que filma en la provincia y que era «una deuda pendiente que tenía conmigo mismo y con Córdoba».
A su vez, destacó el sentido federal de la producción cinematográfica cordobesa: «Ver que Córdoba, de pronto tiene un Polo Audiovisual que empieza a generar su propia industria cinematográfica, está buenísimo porque siempre está todo centralizado, por lo menos lo que es el arte, en Buenos Aires».
Finalmente, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, envió un mensaje dirigido a toda la Industria Audiovisual: «Nosotros lo que hacemos es viabilizar todo lo necesario para que puedan sentir que Córdoba los espera, los abraza y les brinda los mejores paisajes, los mejores profesionales, y las mejores capacidades técnicas para poder llevar adelante sus películas«.
Te puede interesar
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.