Cultura Por: El Objetivo04 de mayo de 2021

Llaryora elogió a Francella por la película "Granizo" en Córdoba

Martín Llaryora saludó al actor Guillermo Francella y al director Marcos Carnevale, quienes están grabando en Córdoba la película “Granizo”, que podrá verse vía streaming en la plataforma Netflix.

Llaryora elogió a Francella por la película del "Granizo" en Córdoba - Foto: gentileza

En el casco histórico de Córdoba, el Intendente Martín Llaryora saludó este mediodía al actor Guillermo Francella y al director Marcos Carnevale, quienes están grabando en nuestra ciudad la película “Granizo”, que podrá verse en el mundo, vía streaming, en la plataforma Netflix.

En la oportunidad, el Intendente expresó su beneplácito por la decisión de los productores de elegir a Córdoba para filmar esta película: “Estamos felices de recibir a un actor reconocido en el mundo, y tan querido en nuestro país, como Guillermo Francella y a un gran director cordobés como Marcos Carnevale. Su presencia en nuestra ciudad nos llena de orgullo y pone a Córdoba en la vidriera del mundo para que el turismo nos elija y visite cuando pase la pandemia”, dijo el Intendente. 

El rodaje se filma en tres locaciones: El casco histórico de calle 27 de Abril; barrio Güemes, en calle Fructuoso Rivera y Belgrano; y en Marcelo T de Alvear y Deán Funes (La Cañada). También habrá imágenes del Buen Pastor, el Kempes, La Costanera y la intersección de Colón y General Paz. 

“Nuestra ciudad tiene lugares hermosos que seguramente la película podrá mostrar: un casco histórico bellísimo, con nuevos espacios para caminar y andar en bici, preservando los monumentos históricos del ruido, el smog y las vibraciones que tanto daño le hacían cuando por 27 de Abril pasaban los colectivos; la Gran Manzana de Nueva Córdoba, la Costanera, barrio Güemes, La Cañada,”, indicó Llaryora.

Por su parte, Guillermo Francella afirmó: “Cuando se dio la oportunidad de rodar en Córdoba nos gustó muchísimo. Marcos es cordobés así que él también está orgulloso de poder venir. Y nos ayudaron muchísimo porque, obviamente, para filmar siempre hay cortes de calles, un montón de elementos que necesitamos tener, nos los concedieron, así que estamos felices de poder filmar acá, con todos los cuidados, con todos los protocolos como estamos haciendo”.

Asimismo, el Intendente puso en valor la ley de Fomento y Promoción de la Industria Audiovisual que el Gobernador Juan Schiaretti presentó para su aprobación en la Legislatura como un claro ejemplo del interés de nuestra Provincia en desarrollar la industria del cine. “Desde la Ciudad celebramos aquella decisión Juan y alentamos que haya más inversiones locales, para que nuestros actores y actrices, junto a los productores, puedan filmar en nuestra ciudad”, dijo el Intendente. 

En este sentido, Llaryora elogió la capacidad de trabajo y el potencial que Córdoba tiene para el desarrollo de rodajes con actores y productores locales, generando así más puestos de trabajo local, buscando convertir a Córdoba en un polo de filmación del país.

Te puede interesar

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.