Sociedad Por: El Objetivo09 de mayo de 2021

La venta de autos usados cayó un 18% en abril

De esta forma cesó la recuperación evidenciada el mes anterior. Además. hay más oferta de vehículos porque mucha gente ya no puede mantenerlos, indicaron concesionarios.

En abril cayó un 18% la venta de autos usados. Foto: Argentina en Noticias

La venta de autos usados pisó el freno en abril y cayó 18% respecto de marzo, y los concesionarios hablan de un "parate" en la actividad en medio de la segunda ola de la pandemia y la crisis económica.

"Se está profundizando la entrada de vehículos que la gente deja en consignación para su venta. Ya sea aquellos que tienen dos autos y se quieren quedar con uno, y otros que directamente no los pueden mantener y buscan desprenderse del mismo", explicó a la agencia NA el titular de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe.  

Igual, como consecuencia de las distorsiones provocadas por la cuarentena de abril de 2020, la estadística del sector arrojó una suba récord del 612% interanual en la comercialización durante el cuarto mes de este año, lo cual no refleja, en este caso, que haya sido por una explosión de ventas.

Ocurre que la base de comparación fue tan baja en abril del año anterior (18.027), que los 128.481 vendidos en el cuarto mes de este año potenciaron las estadísticas.

Según los concesionarios, más interesante fue el resultado de ventas alcanzado en el primer cuatrimestre, cuando se comercializaron 542.982 unidades.

"Lo positivo es que en los primeros cuatro meses del año las ventas subieron 0,4%, comparado con igual período de 2019", cuando de la pandemia aún no se tenían noticias, destacó Príncipe.

Además, los vehículos comercializados en los primeros cuatro meses del año representaron una suba del 38,8% con respecto a igual período de 2020, cuando se habían vendido 391.100 unidades.

Príncipe lamentó que el sector sigue sufriendo "los vaivenes del mercado de autos usados. Un mes crecemos con los volúmenes de venta y en otro bajamos. Pero siempre comparado con igual período de 2019, último año de ventas normales antes de la pandemia".

Destacó que "los primeros tres meses de 2021 fueron de fuerte demanda, sobre todo marzo, pese a que hubo bastante faltante de vehículos requeridos por el público". 

Dijo que "eso llevó a que los precios de los autos usados, sobre todo los seminuevos, se mantuvieran firmes" en ese mes.

En cambio, señaló que "en abril la demanda cambio por oferta, los precios comenzaron a estabilizarse, aumentaron en promedio 2%, y los llamados del público por consultas se hicieron menos frecuentes". 

El interior, que fue el motor del sector durante varios meses cuando en el AMBA había restricciones, está viviendo la misma realidad, explicó.

"Está claro que hay un clima social general que no ayuda a que los diferentes sectores de la economía se recompongan definitivamente. Esta segunda ola de la pandemia no ayuda. Hoy se volvió a trabajar en el día a día. Los próximos meses serán claves y nos mostrarán realmente donde está parado el sector, siempre en la medida que no se profundicen las restricciones sanitarias", señaló.

Los 10 usados más vendidos durante abril 2021

   1- VW Gol y Trend: 8.006
   2- Chevrolet Corsa y Classic: 4.720
   3- Toyota Hilux: 3.796
   4- Renault Clio: 3.402
   5- Ford Fiesta: 2.915
   6- Fiat Palio: 2.797
   7- Ford Ka: 2.591
   8- Ford EcoSport: 2.553
   9- Ford Ranger: 2.518
   10- Ford Focus: 2.408 


Venta de autos usados del primer cuatrimestre de 2021 comparada con el 2020

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.