Schiaretti habilitó la conexión de gas natural en Arla Foods Ingredients S.A
El gobernador de Córdoba encabezó la llegada del servicio de red a la empresa Arla Foods Ingredients S.A. en la localidad de Porteña. La firma proyecta incorporar 40 nuevos puestos de trabajo.
El gobernador Schiaretti habilitó esta mañana la conexión de gas natural en la empresa Arla Foods Ingredients S.A, ubicada en la localidad de Porteña, en el departamento San Justo.
En el marco del programa “Conectar Gas Industria”, la firma del sector alimenticio realizó una inversión de 63.770.520 pesos para acceder al servicio. De esta manera, percibirá un ahorro anual estimado en 136.900.480 pesos.
“Aquello que soñamos hace más de 20 años en Arla Foods hoy es una realidad. Tiene 220 puestos de trabajo directos y con la llegada del gas natural agregará 40 más en los próximos tiempos. Es una gran alegría ver que la empresa se ha consolidado y ahora seguramente se va a expandir mucho más porque va a producir de manera más competitiva”, expresó Schiaretti.
El mandatario agregó que “la inversión que hizo la empresa se recupera en medio año; es decir en un año se ahorra más del doble de la inversión hecha. Esto significa el gas natural desde el punto de vista económico, de la generación de empleo y del cuidado del medio ambiente”.
Schiaretti destacó que con el programa provincial en dos años se conectaron 250 industrias (243 empresas y comercios y 7 parques industriales). “Se consolidaron 8.700 puestos de trabajos existentes y también se generaron más de 1.200 puestos de trabajo. Esto habla sin dudas de lo necesario que era y del éxito que tuvo la mega obra de los gasoductos troncales y lo que significó para Córdoba”, puntualizó.
La inversión privada en infraestructura de conexión de los establecimientos industriales y comerciales totalizó 1.533.878.552 pesos, lo que les permitió lograr un ahorro anual de 1.222.070.137 pesos.
“Estos son los resultados de esa Córdoba pujante, de ese modelo cordobés y esa autonomía. Sigamos así porque esto es lo que nos va a garantizar el progreso y la justicia social”, concluyó el mandatario.
También participaron de la habilitación el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; su par de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el intendente de Porteña, Carlos Fabian Baigorria; el director de la empresa Guillermo Basignana; el director General de Planeamiento, Bartolomé Heredia y los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco.
El vicegobernador Calvo resaltó que la planta de Arla ahora tendrá «un 30% menos de emisión de gases a la atmósfera producto de la reconversión energética”.
Por su parte, el intendente de Porteña expresó: “Esto es realmente un motivo de orgullo para nosotros, que pensamos que gobernar es generar trabajo y esto genera las condiciones para que haya más producción, para que ingresen más divisas al país y haya más trabajo».
A su turno, Basignana sostuvo: “Estamos muy contentos de estar hoy conectándonos al gas. El gasoducto troncal número cinco hoy es realidad y fuente de progreso para toda la región del noreste cordobés».
Detalle de la obra
En lo que respecta a la obra interna realizada en la industria, se habilitó una red de distribución compuesta por 840 metros de cañería de acero y además se instaló un regulador y medidor que reducen la presión de 30 kg/cm2 a 5 kg/cm2 con una capacidad de 6.600 m3/h. Asimismo, se ejecutó una obra externa consistente en la instalación de 1.789 metros de cañería.
Esto fue posible tras la previa ejecución de gasoductos troncales que llevó a cabo el Gobierno de Córdoba en la región. En este caso, del Sistema Este, por un monto de inversión de US$ 247.757.213, que permitió que 155.919 habitantes de 41 localidades puedan acceder al gas natural y a la fibra óptica.
Cabe destacar que hasta el momento, con el Programa Integral de Gasificación que lleva adelante la Provincia, ya se han construido en total 2.992 kilómetros de gasoductos, 2.446 kilómetros de tendido de fibra óptica y 237 instalaciones de superficie, que benefician a 989.520 cordobeses de 223 localidades y 432 barrios de la ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.