Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2021

Schiaretti habilitó la conexión de gas natural en Arla Foods Ingredients S.A

El gobernador de Córdoba encabezó la llegada del servicio de red a la empresa Arla Foods Ingredients S.A. en la localidad de Porteña. La firma proyecta incorporar 40 nuevos puestos de trabajo.

En dos años, 243 industrias y siete parques industriales conectados accedieron al suministro - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El gobernador Schiaretti habilitó esta mañana la conexión de gas natural en la empresa Arla Foods Ingredients S.A, ubicada en la localidad de Porteña, en el departamento San Justo.

En el marco del programa “Conectar Gas Industria”, la firma del sector alimenticio realizó una inversión de 63.770.520 pesos para acceder al servicio. De esta manera, percibirá un ahorro anual estimado en 136.900.480 pesos.

“Aquello que soñamos hace más de 20 años en Arla Foods hoy es una realidad. Tiene 220 puestos de trabajo directos y con la llegada del gas natural agregará 40 más en los próximos tiempos. Es una gran alegría ver que la empresa se ha consolidado y ahora seguramente se va a expandir mucho más porque va a producir de manera más competitiva”, expresó Schiaretti.

El mandatario agregó que “la inversión que hizo la empresa se recupera en medio año; es decir en un año se ahorra más del doble de la inversión hecha. Esto significa el gas natural desde el punto de vista económico, de la generación de empleo y del cuidado del medio ambiente”.

Schiaretti destacó que con el programa provincial en dos años se conectaron 250 industrias (243 empresas y comercios y 7 parques industriales). “Se consolidaron 8.700 puestos de trabajos existentes y también se generaron más de 1.200 puestos de trabajo. Esto habla sin dudas de lo necesario que era y del éxito que tuvo la mega obra de los gasoductos troncales y lo que significó para Córdoba”, puntualizó.

La inversión privada en infraestructura de conexión de los establecimientos industriales y comerciales totalizó 1.533.878.552 pesos, lo que les permitió lograr un ahorro anual de 1.222.070.137 pesos.

“Estos son los resultados de esa Córdoba pujante, de ese modelo cordobés y esa autonomía. Sigamos así porque esto es lo que nos va a garantizar el progreso y la justicia social”, concluyó el mandatario.

También participaron de la habilitación el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; su par de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el intendente de Porteña, Carlos Fabian Baigorria; el director de la empresa Guillermo Basignana; el director General de Planeamiento, Bartolomé Heredia y los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco. 

El vicegobernador Calvo resaltó que la planta de Arla ahora tendrá «un 30% menos de emisión de gases a la atmósfera producto de la reconversión energética”.

Por su parte, el intendente de Porteña expresó: “Esto es realmente un motivo de orgullo para nosotros, que pensamos que gobernar es generar trabajo y esto genera las condiciones para que haya más producción, para que ingresen más divisas al país y haya más trabajo».

A su turno, Basignana sostuvo: “Estamos muy contentos de estar hoy conectándonos al gas. El gasoducto troncal número cinco hoy es realidad y fuente de progreso para toda la región del noreste cordobés».

Detalle de la obra

En lo que respecta a la obra interna realizada en la industria, se habilitó una red de distribución compuesta por 840 metros de cañería de acero y además se instaló un regulador y medidor que reducen la presión de 30 kg/cm2  a 5 kg/cm2 con una capacidad de 6.600 m3/h. Asimismo, se ejecutó una obra externa consistente en la instalación de 1.789 metros de cañería.

Esto fue posible tras la previa ejecución de gasoductos troncales que llevó a cabo el Gobierno de Córdoba en la región. En este caso, del Sistema Este, por un monto de inversión de US$ 247.757.213, que permitió que 155.919 habitantes de 41 localidades puedan acceder al gas natural y a la fibra óptica.

Cabe destacar que hasta el momento, con el Programa Integral de  Gasificación que lleva adelante la Provincia, ya se han construido en total 2.992 kilómetros de gasoductos, 2.446 kilómetros de tendido de fibra óptica y 237 instalaciones de superficie, que benefician a 989.520 cordobeses de 223 localidades y 432 barrios de la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.