Siciliano: “La filmación de Granizo es poner a Córdoba en otra liga”
El secretario de Gobierno Municipal dialogó con El Objetivo sobre la filmación de la película de Netflix en Córdoba y lo que representa para la ciudad como parte del apoyo, entre otras cosas, de la Ley de Industria Audiovisual.
La ciudad de Córdoba se vio revolucionada la pasada semana con la grabación de la película Granizo, producción de Netflix y que cuenta con la actuación, entre otros, de Guillermo Francella. La filmación se realizó en algunos puntos de la capital cordobesa y generó una importante movida para que pudiera realizarse en los tres días estipulados.
Miguel Siciliano, secretario de Gobierno Municipal, dialogó con El Objetivo y contó lo que significa para la ciudad esta presencia y el hecho de que una producción internacional tenga como una de sus locaciones a Córdoba Capital. “Que Granizo haya estado en Córdoba, una producción internacional de una empresa como Netflix, que pone a la ciudad en todo el mundo, es en primer lugar el resultado de la aprobación de la Ley que genera el apoyo a la Industria Audiovisual que genera el Gobierno provincial y también el de un Gobierno municipal que ha decidido apostar a esta industria y transformar la ciudad de Córdoba en un polo turístico. Si bien es la capital de una de las provincias más turísticas de la Argentina, con todo lo que tiene, no ha logrado pararse todavía en el escenario de las ciudades más turísticas del país y de América”, explicó.
“Nosotros celebramos que Netflix haya elegido a Córdoba porque yo estoy convencido de que hace tres años no hubiera venido a nuestra ciudad. El hecho de que vengan es porque tenés la Súper Manzana, en donde Francella hizo las escenas, tenemos nuestra Costanera que está recuperada y que tiene más de 30 mil metros cuadrados de arte urbano y donde van a poder mostrar nuestro Buen Pastor junto a Capuchinos, el Mercado Norte. Es poner a Córdoba en otra liga, entendiendo que la Industria Audiovisual genera empleo, el turismo también y este es el camino que hemos decidido con el intendente Martín Llaryora”, le contó Siciliano a este medio, destacando algunos de los puntos que podrán verse en la película una vez terminada.
Al referirse a Córdoba como marca, el funcionario manifestó la importancia de que esto ocurra para el futuro turístico de la capital cordobesa: “Yo le contaba a mi madre, ella es jubilada, que venía Francella a Córdoba y me dijo algo que me quedó grabado. Ella me dijo: ´Hijo, yo conozco lugares del mundo sin haber ido nunca porque las he visto en la tele, en series, por ejemplo, París, Roma y Nueva York´. Bueno, esto es empezar a posicionar la marca Ciudad, cuando vos lográs que la marca Ciudad de Córdoba empiece a ser conocida en el país como destino turístico, en el país, en el mundo empezás a hacer que la industria del turismo se movilice”.
A esto agregó: “Entendemos que hay muchos barrios que todavía necesitan que los arreglemos, hay muchos pozos, fueron muchos años de abandono y nos va a llevar tiempo poner a Córdoba de pie, pero estas cosas nos hacen pensar que estamos en el camino correcto y que de a poco vamos logrando los objetivos. Hablábamos con el director de la película, Marcos Carnevale, que es cordobés si bien está radicado hace mucho tiempo en Buenos Aires, y nos decía que estaba fascinado con Córdoba, con cómo había encontrado a la ciudad. Decía que se encontró con muchas cosas nuevas que no se imaginaba”.
Te puede interesar
Rockeritos: las infancias dicen presente en el Cosquín Rock
Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Artistas locales de distintos géneros se presentarán en Plaza España y Casa de Pepino
La agenda cultural de la Municipalidad de Córdoba trae actividades gratuitas para todos los gustos, con música electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Vení a descubrir las historias de amor y desamor que esconde el Cementerio San Jerónimo
Las visitas, con entrada libre y gratuita serán a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.
Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial
Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.
¿Cuánto cuesta el "no vestido" de Bianca Censori?
"My love, my best friend, my wife".
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 al 9 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Un viaje al universo de Da Vinci y sus inventos en el Museo de Ciencias Naturales
Se trata de una colección de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez. El horario del museo es de martes a domingo de 10 a 19.30 horas.
Soledad hizo emocionar a todos en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín
La "Sole", con sus canciones viajó por todo el norte argentino y festejo 29 años de carrera, la cual comenzó justamente en este mismo escenario. Además, brillaron Jorge Rojas y Nahuel Pennisi, entre otros.
Soledad, Jorge Rojas y Nahuel Pennisi se presentan esta noche en el Festival de Cosquín
La grilla de este sábado por la noche tiene a “la Sole” Pastorutti y Jorge Rojas como figuras centrales, además de Nahuel Pennisi y otros destacados artistas.
Paul McCartney y Elton John exigen al Reino Unido proteger a los artistas de la Inteligencia Artificial
Los célebres músicos británicos criticaron la reforma que busca llevar adelante el Partido Laborista, que incluye una cláusula que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar el contenido de los creadores para ayudar a desarrollar sus modelos.
Esta noche habrá folclore y presentaciones especiales en el Museo Metropolitano de Arte Urbano en Plaza España
En su primera edición, la noche contará con la presentación de Átoj, un conjunto de raíz santiagueña que fusiona folclore con arreglos rítmicos y melódicos contemporáneos.