Cultura Por: El Objetivo10 de mayo de 2021

Siciliano: “La filmación de Granizo es poner a Córdoba en otra liga”

El secretario de Gobierno Municipal dialogó con El Objetivo sobre la filmación de la película de Netflix en Córdoba y lo que representa para la ciudad como parte del apoyo, entre otras cosas, de la Ley de Industria Audiovisual.

Siciliano: “La filmación de Granizo es poner a Córdoba en otra liga”

La ciudad de Córdoba se vio revolucionada la pasada semana con la grabación de la película Granizo, producción de Netflix y que cuenta con la actuación, entre otros, de Guillermo Francella. La filmación se realizó en algunos puntos de la capital cordobesa y generó una importante movida para que pudiera realizarse en los tres días estipulados.

Miguel Siciliano, secretario de Gobierno Municipal, dialogó con El Objetivo y contó lo que significa para la ciudad esta presencia y el hecho de que una producción internacional tenga como una de sus locaciones a Córdoba Capital.  “Que Granizo haya estado en Córdoba, una producción internacional de una empresa como Netflix, que pone a la ciudad en todo el mundo, es en primer lugar el resultado de la aprobación de la Ley que genera el apoyo a la Industria Audiovisual que genera el Gobierno provincial y también el de un Gobierno municipal que ha decidido apostar a esta industria y transformar la ciudad de Córdoba en un polo turístico. Si bien es la capital de una de las provincias más turísticas de la Argentina, con todo lo que tiene, no ha logrado pararse todavía en el escenario de las ciudades más turísticas del país y de América”, explicó.

“Nosotros celebramos que Netflix haya elegido a Córdoba porque yo estoy convencido de que hace tres años no hubiera venido a nuestra ciudad. El hecho de que vengan es porque tenés la Súper Manzana, en donde Francella hizo las escenas, tenemos nuestra Costanera que está recuperada y que tiene más de 30 mil metros cuadrados de arte urbano y donde van a poder mostrar nuestro Buen Pastor junto a Capuchinos, el Mercado Norte. Es poner a Córdoba en otra liga, entendiendo que la Industria Audiovisual genera empleo, el turismo también y este es el camino que hemos decidido con el intendente Martín Llaryora”, le contó Siciliano a este medio, destacando algunos de los puntos que podrán verse en la película una vez terminada.

Al referirse a Córdoba como marca, el funcionario manifestó la importancia de que esto ocurra para el futuro turístico de la capital cordobesa: “Yo le contaba a mi madre, ella es jubilada, que venía Francella a Córdoba y me dijo algo que me quedó grabado. Ella me dijo: ´Hijo, yo conozco lugares del mundo sin haber ido nunca porque las he visto en la tele, en series, por ejemplo, París, Roma y Nueva York´. Bueno, esto es empezar a posicionar la marca Ciudad, cuando vos lográs que la marca Ciudad de Córdoba empiece a ser conocida en el país como destino turístico, en el país, en el mundo empezás a hacer que la industria del turismo se movilice”.

A esto agregó: “Entendemos que hay muchos barrios que todavía necesitan que los arreglemos, hay muchos pozos, fueron muchos años de abandono y nos va a llevar tiempo poner a Córdoba de pie, pero estas cosas nos hacen pensar que estamos en el camino correcto y que de a poco vamos logrando los objetivos. Hablábamos con el director de la película, Marcos Carnevale, que es cordobés si bien está radicado hace mucho tiempo en Buenos Aires, y nos decía que estaba fascinado con Córdoba, con cómo había encontrado a la ciudad. Decía que se encontró con muchas cosas nuevas que no se imaginaba”.   

Te puede interesar

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.