Ascenso de casos de Tuberculosis en Córdoba
El Ministerio de Salud advirtió sobre el acrecentamiento de infecciones, principalmente en la Capital. Desde salud brindaron recomendaciones para prevenir la afección.
La Tuberculosis es un problema de salud pública, que se agrava significativamente en contextos de pobreza y/o se vincula con otras problemáticas de salud, afectando especialmente a poblaciones vulnerables, personas en situación de calle, minorías étnicas, migrantes, comunidades cerradas, personas con otras comorbilidades como VIH, diabetes, consumo problemático de drogas y alcohol, etc. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado los casos en las jurisdicciones socioeconómicamente más favorables, altamente urbanizadas y con gran concentración poblacional.
En Pandemia desde el Ministerio de Salud se ha observado un incremento en el registro de casos de tuberculosis y un retraso en consultas e identificación de casos lo que da como resultado un ascenso en la detención de casos avanzados agravando los cuadros y causando el fallecimiento por esta enfermedad.
Las autoridades advierten que ante los principales síntomas: tos persistente y con flema por más de 15 días seguidos; fiebre y sudoración, en especial por la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Es importante realizar una consulta médica para poder descartar en primera instancia una infección por Covid-19 y como diagnóstico diferencial la tuberculosis.
El Programa Provincial de Tuberculosis, siguiendo los objetivos del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis y Lepra, se propone controlar la enfermedad:
- Iluminar y ventilar los ambientes.
- Mantener la higiene personal y del hogar.
- Cubrirse la boca al toser o estornudar.
- Alentar y acompañar a las personas con tuberculosis a que cumplan con su tratamiento.
Entendiendo que la Tuberculosis es una enfermedad social, contagiosa y curable.
La atención de esta enfermedad, su diagnóstico y tratamiento, es gratuito y está garantizado en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia. En este sentido, la ley provincial 9.185 garantiza apoyo económico para personas en situación de vulnerabilidad social, económica y/o nutricional.
Información de Interés General
Programa provincial de TBC – Área de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba
Rosario de Santa Fe 374 – 2do piso – Hospital San Roque Viejo. Centro, Córdoba Capital
Tel./Fax: 0351 429-1349 – internos 247 – Email: programatbccordoba@gmail.com
Web: http://www.cba.gov.ar/epidemiologiaweb/
Coordinadora del Programa: Dra. Gabriela Roca
Equipo de trabajo: Dr. Ignacio Segobia, Lic. Maria Emilia Beltramo.
Te puede interesar
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.