Internacional Por: El Objetivo14 de mayo de 2021

Putin se pronuncia contra el escenario bélico en Israel y lanza velada advertencia

El presidente de Rusia señaló que la seguridad de su país se ve "afectada" con un conflicto de proporciones cerca de sus fronteras. También se expresó Roger Waters.

Putin

Vladímir Putin durante una reunión del Consejo de Seguridad del país euroasiático.

"Les pediría a mis colegas que expresen su opinión sobre cómo está la situación ahora en el Medio Oriente. Me refiero al agravado conflicto palestino-israelí. Esto está sucediendo en las inmediaciones de nuestras fronteras y afecta directamente los intereses de nuestra seguridad", afirmó el presidente ruso.

El legendario músico británico Roger Waters ha instado a la comunidad internacional, especialmente a los países occidentales, a cortar toda ayuda militar a Israel ante sus "feroces y sangrientos ataques contra Gaza".

"No es un conflicto equitativo. Cuando hablamos de Gaza, hablamos de un barril lleno de peces y los israelíes están disparando contra él con sus armas altamente eficaces. Están asesinando a los reclusos de una prisión abierta, eso es lo que están haciendo", declaró Waters a RT.

"Algunos de los presos de esta prisión abierta están tratando de contraatacar de la manera que pueden y en ocasiones han recurrido a lanzar cohetes de fabricación casera a través de los muros de la cárcel que los contiene", describió el cofundador de Pink Floyd la vida de los palestinos desde que los israelíes les arrebataran sus casas y tierras tras la Guerra de los Seis Días en 1967.

"¿Cómo te sentirías, Joe?", dijo, dirigiéndose a Joe Biden, quien expresó su firme apoyo al "derecho legítimo a defenderse" de Israel mientras condenaba los ataques con cohetes de Hamás lanzados desde Gaza. "Suponiendo que vives en un suburbio de Washington D. C., imagínate que viene alguien, alguien de un país extranjero, golpea tu puerta y dice 'Hey, Joe, tú te vas. […] No, no hay ningún error, sal, estamos tomando tu casa'", continuó Waters.

El músico afirma que el Gobierno israelí no va a cambiar repentinamente de postura o de línea política, por lo que pidió a los demás países que ejerzan presión para obligar a Tel Aviv a acatar a Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"De hecho, [Joe Biden] no va a cambiar nada. No va a tomar acción alguna contra los asentamientos. […] A Joe Biden no le interesan los derechos humanos", concluyó Waters, quien acusa al presidente estadounidense de darle carta blanca a Israel para hacer lo que quiera, hasta "matarlos a todos".

"Seguirá dándoles sus 3.800 millones de dólares al año en concepto de ayuda militar y no trasladará la Embajada de EE.UU. de Jerusalén a Tel Aviv, donde pertenece", criticó Waters.

Te puede interesar

Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein

Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.