El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.
En el marco del segundo aniversario de la invasión que lanzó Rusia sobre territorio de Ucrania, el titular de la OTAN ratificó la idea de sumar a este país a la alianza militar y destacó la tarea de sus fuerzas armadas.
La policía rusa detuvo a más de 100 personas en concentraciones espontáneas en homenaje al líder opositor, Alexey Navalny, muerto en prisión, informó hoy el grupo de defensa de los derechos humanos OVD-Info.
"No hay posibilidad de que (Putin) gane la guerra", abundó el mandatario estadounidense durante una conferencia de prensa que brindó en Helsinkli, la capital de Finlandia, tras haber participado de una cumbre de la OTAN.
El presidente Vladimir Putin prometió hoy castigar la "traición" del jefe del grupo paramilitar Wagner, cuya rebelión contra el mando militar ruso significa una "amenaza mortal" y el riesgo de "guerra civil".
Rusia anunció que desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia. En ese marco, Vladimir Putin se reunió con el presidente bielorruso Lukashenko, su aliado en la guerra contra Ucrania y la OTAN.
Es por crímenes de guerra en Ucrania. Moscú ha negado reiteradamente las acusaciones cometidas por tropas rusas durante la invasión a su vecino país, que se ha prolongado por un año.
El viaje será del 20 al 22 de marzo y se conoce después de que China publicó el mes pasado un plan de 12 puntos para "una resolución política de la crisis ucraniana"
A un año del inicio de la incursión en territorio ucraniano, residentes en Argentina fueron a la sede de la embajada de Rusia en el barrio de Recoleta. Pidieron que el ejército ruso se retire de su país.
En una rueda de prensa al término de la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y del foro entre los países de Asia Central y Rusia, el mandatario también avisó que no se propone "destruir Ucrania".
Zelenski dijo que Putin "está preparando a la sociedad de su país" para el uso de armas nucleares. "Es peligroso hablar de ello", puntualizó el mandatario ucraniano, alertando sobre las consecuencias.
Rusia formalizó hoy la adhesión a su territorio de cuatro regiones ucranianas ocupadas, mientras que Ucrania presentó la solicitud de un ingreso acelerado a la OTAN como respuesta a esa "anexión ilegal".
El presidente finlandés llamó a Putin para conversar sobre el eventual ingreso de Finlandia a la OTAN, dos días después del anuncio oficial de esa intención, situación que provocó tensión con Moscú.
El secretario general, António Guterres, irá el 26 de abril a la capital rusa. También sostendrá "una reunión de trabajo y un almuerzo" con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
El Kremlin acusó al gobierno inglés de haber tomado "acciones hostiles sin precedentes” en el marco de la guerra. Días atrás, el primer ministro Boris Johnson estuvo en Kiev junto al presidente Zelensky.
"Ninguno de nosotros puede tomar a la ligera la amenaza que supone", expresó el presidente de Ucrania sobre la posible utilizacion de armas nucleares por parte de Rusia en una nueva etapa de la guerra.
El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, le escribió al ministro de Economía brasilero, Paulo Guedes, solicitando el "apoyo para prevenir acusaciones políticas e intentos de discriminación en instituciones financieras internacionales y foros multilaterales"
El presidente ruso señaló que en las últimas semanas varios países han tomado decisiones ilegítimas para congelar los activos de Rusia y agregó que Occidente ha desgastado toda la confianza en sus monedas.
En el estado olímpico Luzhniki de la capital rusa, Putin reunió a unas 200.000 personas, y en su reaparición en público resaltó la unidad del pueblo ruso frente a la ofensiva militar en Ucrania.
El listado añade a 48 territorios por actuar contra la Federación Rusa, las empresas y los ciudadanos rusos. Según la información recogida por la agencia de noticias rusa Interfax, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, ya ha firmado el documento.
El presidente ruso se mostró indignado por las severas sanciones que le impuso Occidente. Dijo que "todo viene según lo planeado" respecto a la invasión en Ucrania.
El líder ruso se mostró convencido en la capacidad de Rusia de hacerse con el control de Ucrania, algo que ya advirtió Kiev cuando mencionó el 6 de marzo como fecha tope.
En una conversación que duró una hora y media, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que la operación rusa se desarrolla “acorde con los planes” y que podría “intensificarse” si los ucranianos no aceptan sus condiciones.
Durante el Mundial de Rusia, el mandatario quería reunirse con la estrella de fútbol, quien decidió rechazar la cita por el horario que proponía el Kremlin. Finalmente, se concretó bajo las condiciones del “Diez”.