Rusia crea una lista de estados "hostiles" e incluye más de 40 países

El Gobierno de Rusia ha aprobado este lunes una lista de Estados y territorios que han llevado a cabo "acciones hostiles" contra Rusia, a petición del presidente, Vladimir Putin, y que incluye a todos los países de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros.
En total, la lista cuenta con 48 territorios. Concretamente, incluye a los 27 estados miembros de la Unión Europea, quienes han aprobado fuertes sanciones contra Rusia tras el inicio de la invasión y han colaborado con envíos de armas para el Ejército ucraniano.
Además, en el listado se definen como países hostiles a Estados Unidos, Canadá, Australia, Albania, Andorra, Gran Bretaña (incluida la isla de Jersey y otros territorios de ultramar que controla: como la isla de Anguila, las Islas Vírgenes Británicas y Gibraltar), Islandia y Liechtenstein.
En la misma línea, también están en la relación Micronesia, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, República de Corea, San Marino, Macedonia del Norte, Singapur, Taiwán, Montenegro, Suiza, Japón y la propia Ucrania.
El listado ruso ha incluido también a Taiwán, isla que Pekín reclama como propia.
Según la información recogida por la agencia de noticias rusa Interfax, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, ya ha firmado el documento.