Nicolini: "Tienen que mantenerse las restricciones en circulación"
La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó que "la circulación todavía se tiene que controlar al máximo, sobre todo en aquellos lugares donde los contagios siguen altísimos".
La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó hoy que en la Argentina hay "una meseta muy alta" de casos de coronavirus, por lo que "tienen que mantenerse" las restricciones en circulación.
"Estamos en una meseta muy alta, lo que nos indica que las restricciones en la circulación de las personas tienen que mantenerse para que el virus no siga circulando", resaltó Nicolini.
En declaraciones radiales, precisó que "la circulación todavía se tiene que controlar al máximo, sobre todo en aquellos lugares donde los contagios siguen altísimos".
Consultada sobre la posibilidad de suspender el fútbol profesional, respondió: "Todo está en discusión, no hay cosas que no se puedan tocar, todo se analiza. La decisión de que haya o no fútbol también será una decisión que se tome en cuanto a los casos".
En ese sentido, consideró que la realización de la Copa América en la Argentina "se puede organizar, pero hay que trabajar muchísimo los protocolos y con una coordinación estricta donde realmente las actividades estén muy cuidadas".
"Ojalá que se pueda llevar a cabo porque eso significa también un espacio muy positivo e importante para la Argentina. Debemos trabajar en medidas muy exhaustivas de control para que esto pueda ser una celebración para la gente que mira los partidos desde su casa y que luego no genere más complicaciones a esta situación que ya de por si es muy compleja", explicó.
Nicolini afirmó que "hay que analizar todas las situaciones, todas las actividades", y subrayó: "Es un trabajo constante. Todas las semanas estamos revisando la situación. Se tomarán las medidas que se tengan que tomar".
No obstante, aclaró que "lo importante es que las decisiones se acaten, porque muchas veces se toman decisiones o recomendaciones y luego en ciertos lugares no se llevan a cabo y eso complica más la situación" de la pandemia.
Respecto del plan de vacunación, la asesora presidencial destacó: "Tenemos por delante unas semanas bastante auspiciosas. Además del último millón de dosis que llegó de la Sputnik V, esperamos en las próximas semanas que ya empiecen a llegar las vacunas de AstraZeneca".
"La decisión de priorizar la primera dosis en la mayor cantidad de gente posible es una buena estrategia que ha dado muy buenos resultados en varios países. Según los expertos, la primera dosis ya da una serie de anticuerpos", explicó.
En esa línea, Nicolini señaló que se irán "completando los esquemas de vacunación de personas que ya cumplieron los tres meses" de aplicada la primera dosis.
Por último, detalló que "Argentina firmó contratos por casi más de 60 millones de dosis para vacunar por lo menos a 30 millones de argentinos".
"Seguimos trabajando en nuevos contratos para adquirir eventualmente más vacunas, no solamente para este año sino también para el año que viene", indicó Nicolini.
Fuente: NA
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.