Política Por: El Objetivo16 de mayo de 2021

Nicolini: "Tienen que mantenerse las restricciones en circulación"

La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó que "la circulación todavía se tiene que controlar al máximo, sobre todo en aquellos lugares donde los contagios siguen altísimos".

Nicolini: "Tienen que mantenerse restricciones en circulación" - Foto: gentileza

La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó hoy que en la Argentina hay "una meseta muy alta" de casos de coronavirus, por lo que "tienen que mantenerse" las restricciones en circulación.

"Estamos en una meseta muy alta, lo que nos indica que las restricciones en la circulación de las personas tienen que mantenerse para que el virus no siga circulando", resaltó Nicolini.

En declaraciones radiales, precisó que "la circulación todavía se tiene que controlar al máximo, sobre todo en aquellos lugares donde los contagios siguen altísimos".

Consultada sobre la posibilidad de suspender el fútbol profesional, respondió: "Todo está en discusión, no hay cosas que no se puedan tocar, todo se analiza. La decisión de que haya o no fútbol también será una decisión que se tome en cuanto a los casos".

En ese sentido, consideró que la realización de la Copa América en la Argentina "se puede organizar, pero hay que trabajar muchísimo los protocolos y con una coordinación estricta donde realmente las actividades estén muy cuidadas".

"Ojalá que se pueda llevar a cabo porque eso significa también un espacio muy positivo e importante para la Argentina. Debemos trabajar en medidas muy exhaustivas de control para que esto pueda ser una celebración para la gente que mira los partidos desde su casa y que luego no genere más complicaciones a esta situación que ya de por si es muy compleja", explicó.

Nicolini afirmó que "hay que analizar todas las situaciones, todas las actividades", y subrayó: "Es un trabajo constante. Todas las semanas estamos revisando la situación. Se tomarán las medidas que se tengan que tomar".

No obstante, aclaró que "lo importante es que las decisiones se acaten, porque muchas veces se toman decisiones o recomendaciones y luego en ciertos lugares no se llevan a cabo y eso complica más la situación" de la pandemia.

Respecto del plan de vacunación, la asesora presidencial destacó: "Tenemos por delante unas semanas bastante auspiciosas. Además del último millón de dosis que llegó de la Sputnik V, esperamos en las próximas semanas que ya empiecen a llegar las vacunas de AstraZeneca".

"La decisión de priorizar la primera dosis en la mayor cantidad de gente posible es una buena estrategia que ha dado muy buenos resultados en varios países. Según los expertos, la primera dosis ya da una serie de anticuerpos", explicó.

En esa línea, Nicolini señaló que se irán "completando los esquemas de vacunación de personas que ya cumplieron los tres meses" de aplicada la primera dosis.

Por último, detalló que "Argentina firmó contratos por casi más de 60 millones de dosis para vacunar por lo menos a 30 millones de argentinos".

"Seguimos trabajando en nuevos contratos para adquirir eventualmente más vacunas, no solamente para este año sino también para el año que viene", indicó Nicolini.

Fuente: NA

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.