El Ministerio de Salud adhiere al Día Provincial por la igualdad
El Ministerio de Salud adhiere al Día Provincial por la igualdad y la no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género. En este marco, ofrece recomendaciones para mejorar el acceso a la salud de personas LGBTIQ+.
En adhesión al Día Provincial por la igualdad y la no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, el Ministerio de Salud comparte información y recuerda las principales recomendaciones para ampliar el acceso a la salud de personas lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersex, queers (LGBTIQ+).
Este día fue establecido por la Ley provincial 10.544, en concordancia a la fecha en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad como enfermedad mental, el 17 de mayo de 1990.
En este marco, resulta oportuno recordar y promover actitudes positivas clave para mejorar cada vez más la atención de salud a las personas LGBTIQ+, quienes, debido a la discriminación originada en la imposición del binarismo sexo-genérico a lo largo de la historia, muchas veces evitan concurrir a las instituciones de salud.
Así, las principales recomendaciones están relacionadas a la despatologización y al ejercicio de los derechos contemplados en la Ley 26.743 de identidad de género, que en su artículo primero menciona que toda persona tiene derecho:
- Al reconocimiento de su identidad de género.
- –Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género.
- A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.
La ley define a la identidad de género como la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.
En la actualidad, es necesario avanzar en la atención integral, igualitaria y de calidad, a través de un modelo de atención centrado en una perspectiva de derechos y en las necesidades de cada persona; para ello, es fundamental incorporar el trato respetuoso a las diversidades.
En este sentido, de acuerdo a la guía elaborada por el Gobierno nacional, entre las principales actitudes que deben incluirse se encuentra el respeto por el nombre elegido por cada persona. Este aspecto debe considerarse tanto para las infancias, adolescencias, juventudes como también en personas adultas y adultas mayores, independientemente de que hayan realizado o no el cambio registral.
Respecto a las internaciones, debe considerarse el derecho de las personas a ser ubicadas en salas acordes a su identidad de género.
En tanto a las personas con discapacidad, se las debe respetar como personas sexuadas, con diversidad funcional, diversos modos de vivir sus identidades de género y su sexualidad, con una posición activa y capacidad de decidir por sí mismas.
En la entrevista médica, es bueno realizar preguntas abiertas (¿cuál es el motivo de consulta?, por ejemplo) y no asumir como norma la heterosexualidad de las personas. Se aconseja también abordar antecedentes de salud personales, como intervenciones clínicas-quirúrgicos, el uso de medicación y los tratamientos no farmacológicos. Otro aspecto a tener en cuenta es la consulta por las redes afectivas y sociales; y detectar situaciones de discriminación, o violencia.
De igual manera, se enfatiza en que la atención en salud mental es un derecho de todas las personas y debe responder a una demanda explícita de la persona usuaria, por lo que las personas trans, travestis y no binarias no deben ser derivadas de manera compulsiva al servicio de salud mental. En esta línea también, se desaconseja relacionar cualquier consulta de varones homosexuales con VIH.
Te puede interesar
Piden la detención de García Furfaro y otras 24 personas vinculadas al fentanilo contaminado
Un abogado cordobés, querellante en el caso, presentó el pedido ante el juez Ernesto Kreplak.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.