Internacional Por: El Objetivo18 de mayo de 2021

Advierten que podrían regresar confinamientos locales en Reino Unido

El ministro de Medio ambiente, George Eustice, dijo que el Gobierno quería que el levantamiento completo de las restricciones se llevara a cabo el 21 de junio, pero agregó que no pueden descartar nada.

Advierten que podrían regresar confinamientos locales en Reino Unido

Los confinamientos locales podrían ser "una opción" para combatir la propagación de la variante india del coronavirus en el Reino Unido que aumentó en más del 75% desde el jueves pasado, aseguró un ministro británico, mientras la mayor parte del país comenzó a salir ayer de las restricciones de la cuarentena.

El ministro de Medio ambiente, George Eustice, dijo que el Gobierno quería que el levantamiento completo de las restricciones se llevara a cabo el 21 de junio, pero agregó que no pueden descartar nada y que el premier Boris Johnson dará ese paso a su debido tiempo.

Ayer Inglaterra puso en marcha la tercera fase de la hoja de ruta que estableció el Gobierno con la reapertura bajo techo de los bares y restaurantes, teatros, cines y se permitió una mayor sociabilización en medio de las preocupaciones sobre el avance de la variante india.

También Escocia, Gales e Irlanda comenzaron a aliviar las restricciones de la cuarentena que rige desde mediados de diciembre pasado.

En ese sentido, el ministro de Salud, Matt Hancock, dijo a los parlamentarios que se habían confirmado 2.323 casos de la variante conocida como B16172, frente a los 1.313 del jueves, con 483 de ellos en brotes en las ciudades de Bolton y Blackburn, al noroeste de Inglaterra.

"Esto muestra que la nueva variante no tiende a penetrar en grupos vacunados de mayor edad, y subraya una vez más, la importancia de recibir la vacuna especialmente, pero no solo entre los grupos de edad vulnerables", dijo.

Hancock también anunció que se reducirá la edad a la que se invitará a las personas a vacunarse a partir de mañana.

"Las personas de 36 y 37 años recibirán mensajes de texto invitándolas a vacunarse contra el coronavirus a partir del miércoles", afirmó.

Hancock agregó que cualquiera que no esté seguro debería "mirar lo que pasa en Bolton, donde la mayoría de las personas que habían ido al hospital habían tenido la opción para vacunarse pero la rechazaron.

También en Bedford, la capital del condado de Bedfordshire en Inglaterra, los casos están aumentando, según dijo Vicky Head, directora de salud pública de esa ciudad.

Head sostuvo a los medios locales que está "realmente preocupada" por el aumento local de casos relacionados con la variante india.

Según la funcionaria, los casos en el municipio han aumentado de tres o cuatro por día a hasta 10 veces esa cifra durante el mes pasado,

Bedford tiene la segunda tasa más alta de coronavirus en Inglaterra, detrás de Bolton, con 214 nuevos casos registrados en los siete días hasta el 13 de mayo.

Head le dijo a BBC Breakfast que había 80 casos confirmados de la variante india registrados en Bedford.

"Lo que pensamos ahora es que es probable que casi todos nuestros casos sean la variante de la India", agregó.

Mientras tanto, una investigación del University College London (UCL) reveló que más del 90% de los británicos desarrollan anticuerpos contra el coronavirus después de recibir una dosis de las vacunas AstraZeneca o Pfizer, y casi el 100% lo hace después de su segunda dosis.

Los hallazgos, basados ​​en un estudio de 8.517 personas en Inglaterra y Gales, son la última evidencia que muestra que los dos pilares de la campaña de vacunas del Reino Unido están demostrando ser altamente efectivos.

En el Reino Unido casi 37 millones de personas recibieron una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que más de 20 millones tuvieron su segunda dosis.

Ayer se registraron otras cinco muertes, lo que lleva el número total de personas que han fallecido o en el Reino Unido a 127.684.

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.