Advierten que podrían regresar confinamientos locales en Reino Unido
El ministro de Medio ambiente, George Eustice, dijo que el Gobierno quería que el levantamiento completo de las restricciones se llevara a cabo el 21 de junio, pero agregó que no pueden descartar nada.
Los confinamientos locales podrían ser "una opción" para combatir la propagación de la variante india del coronavirus en el Reino Unido que aumentó en más del 75% desde el jueves pasado, aseguró un ministro británico, mientras la mayor parte del país comenzó a salir ayer de las restricciones de la cuarentena.
El ministro de Medio ambiente, George Eustice, dijo que el Gobierno quería que el levantamiento completo de las restricciones se llevara a cabo el 21 de junio, pero agregó que no pueden descartar nada y que el premier Boris Johnson dará ese paso a su debido tiempo.
Ayer Inglaterra puso en marcha la tercera fase de la hoja de ruta que estableció el Gobierno con la reapertura bajo techo de los bares y restaurantes, teatros, cines y se permitió una mayor sociabilización en medio de las preocupaciones sobre el avance de la variante india.
También Escocia, Gales e Irlanda comenzaron a aliviar las restricciones de la cuarentena que rige desde mediados de diciembre pasado.
En ese sentido, el ministro de Salud, Matt Hancock, dijo a los parlamentarios que se habían confirmado 2.323 casos de la variante conocida como B16172, frente a los 1.313 del jueves, con 483 de ellos en brotes en las ciudades de Bolton y Blackburn, al noroeste de Inglaterra.
"Esto muestra que la nueva variante no tiende a penetrar en grupos vacunados de mayor edad, y subraya una vez más, la importancia de recibir la vacuna especialmente, pero no solo entre los grupos de edad vulnerables", dijo.
Hancock también anunció que se reducirá la edad a la que se invitará a las personas a vacunarse a partir de mañana.
"Las personas de 36 y 37 años recibirán mensajes de texto invitándolas a vacunarse contra el coronavirus a partir del miércoles", afirmó.
Hancock agregó que cualquiera que no esté seguro debería "mirar lo que pasa en Bolton, donde la mayoría de las personas que habían ido al hospital habían tenido la opción para vacunarse pero la rechazaron.
También en Bedford, la capital del condado de Bedfordshire en Inglaterra, los casos están aumentando, según dijo Vicky Head, directora de salud pública de esa ciudad.
Head sostuvo a los medios locales que está "realmente preocupada" por el aumento local de casos relacionados con la variante india.
Según la funcionaria, los casos en el municipio han aumentado de tres o cuatro por día a hasta 10 veces esa cifra durante el mes pasado,
Bedford tiene la segunda tasa más alta de coronavirus en Inglaterra, detrás de Bolton, con 214 nuevos casos registrados en los siete días hasta el 13 de mayo.
Head le dijo a BBC Breakfast que había 80 casos confirmados de la variante india registrados en Bedford.
"Lo que pensamos ahora es que es probable que casi todos nuestros casos sean la variante de la India", agregó.
Mientras tanto, una investigación del University College London (UCL) reveló que más del 90% de los británicos desarrollan anticuerpos contra el coronavirus después de recibir una dosis de las vacunas AstraZeneca o Pfizer, y casi el 100% lo hace después de su segunda dosis.
Los hallazgos, basados ​​en un estudio de 8.517 personas en Inglaterra y Gales, son la última evidencia que muestra que los dos pilares de la campaña de vacunas del Reino Unido están demostrando ser altamente efectivos.
En el Reino Unido casi 37 millones de personas recibieron una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que más de 20 millones tuvieron su segunda dosis.
Ayer se registraron otras cinco muertes, lo que lleva el número total de personas que han fallecido o en el Reino Unido a 127.684.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.