Internacional Por: El Objetivo22 de mayo de 2021

Francisco se reunió con la titular de la Comisión Europea

"Encuentro enriquecedor con el Papa", escribió la presidenta de la UE en su cuenta de red social Twitter, donde aseguró que ambos abogan por "por la solidaridad para superar la pandemia".

Francisco y la titular de la Comisión Europea - Foto: Télam

El Papa Francisco y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, abogaron por "la solidaridad para superar la pandemia", durante un encuentro que mantuvieron en el Vaticano este sábado.

"Encuentro enriquecedor con el Papa", escribió la presidenta de la UE en su cuenta de Twitter, donde aseguró que ambos abogan por "por la solidaridad para superar la pandemia".

"Necesitamos proteger el mundo con un acceso equitativo y universal a las vacunas", agregó Von der Leyen, quien en el intercambio de obsequios le entregó al pontífice una copia de la Declaración Schuman de 1950 -un texto que sostiene que una Europa unida puede contribuir a la paz mundial- y una edición en dos volúmenes de la Historia de la Unión Europea (UE).

Francisco, por su parte, le entregó los documentos de su pontificado junto con el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz y el Documento sobre la Hermandad Humana, firmado en Abu Dhabi en 2019.

También le entregó el medallón de bronce con las palabras del profeta Isaías: "El desierto se convertirá un jardín", informó el Vaticano. Además de la pandemia, ambos líderes hablaron sobre migración y cambio climático, según la presidente de la CE.

La agencia de noticias del Vaticano agrega que también se abordó la crisis en Medio Oriente, algo a lo que la líder europea no hizo referencia en sus mensajes en redes sociales.

Sobre el cambio climático, la dirigente alemana dijo que ambos comparten la convicción de que es "importante y urgente" actuar para proteger la Tierra y aseguró que Europa está haciendo su parte para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

Sobre migración, dijo que junto al Papa Francisco discutieron que es necesario "un enfoque humano basado en la solidaridad" para abordar el tema.

Vatican News, por su parte, informó que Francisco recibió a Von der Leyen en el Palacio Apostólico Vaticano, donde mantuvieron unas "cordiales conversaciones" antes de que la Presidenta de la CE se reúna con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

"Durante las cordiales conversaciones, se hizo referencia a las buenas relaciones bilaterales, desarrolladas aún más gracias al diálogo estructurado entre las partes, y a las iniciativas en curso para el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la UE", añadió el medio vaticano.

Agregó que luego se habló del tema del "desarrollo humano y social del continente" y que las conversaciones prosiguieron con "algunas cuestiones de interés común, como las consecuencias sociales de la pandemia, la migración y el cambio climático, así como los recientes acontecimientos en Medio Oriente", en relación al conflicto reciente entre el Gobierno de Israel y el movimiento palestino Hamas en Gaza.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.