Crean la Unidad Ejecutora Biprovincial del acueducto Santa Fe – Córdoba
Estará conformada por un directorio con presidencia rotativa y miembros iguales por cada provincia. Se ocupará de la planificación, ejecución y administración conjunta de la monumental obra hídrica que contempla derivar a Córdoba las aguas del Paraná.
Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba suscribieron hoy el convenio de creación de la Unidad Ejecutora Biprovincial (UEB) que en lo sucesivo se encargará de la planificación, ejecución y administración conjunta de la obra interjurisdiccional “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba”, lo que incluye la gestión de créditos para la financiación de la obra, así como la aprobación del proyecto que regirá la convocatoria a licitación pública.
El acuerdo fue suscripto por Juan Schiaretti y Miguel Lifchitz durante una ceremonia celebrada este jueves en la Sala de Situación, y es una acción que deriva del convenio de cooperación provincial para la ejecución de esta obra firmado en octubre 2018.
Los mandatarios coincidieron en señalar la prontitud con que los equipos técnicos de ambas jurisdicciones confeccionaron el pliego de licitación, tratándose de una iniciativa comenzada hace tan pocos meses. En el mismo sentido, remarcaron que se llegó al encuentro de hoy con un proyecto técnico ya desarrollado y estudiado, además de con un presupuesto y con el debido formato jurídico que posibilita constituir esta unidad ejecutora, etapa previa a la búsqueda de financiamiento y ejecución de la obra.
El convenio también dispone que la integración del organismo “deberá garantizar la representación equitativa de ambas provincias” y funcionará de manera autárquica. La estructura orgánica estará conformada por un directorio, cuya presidencia será rotativa. Bajo la órbita de la UEB funcionarán las comisiones Técnica y de Diseño y Desarrollo Institucional, creadas por convenio específico del 9 de noviembre de 2018.
Para su efectiva entrada en vigencia deberá dictar su reglamento y demás normas de procedimiento interno; confeccionar y proponer su presupuesto anual de gastos, el que estará integrado por iguales porcentajes de cada provincia. Tendrá asimismo que elaborar un informe anual de su actividad, el que será sometido a las autoridades que oportunamente se designen para su aprobación.
Esta Unidad Ejecutora deberá rendir cuentas anualmente ante el organismo de control de cada Provincia y en relación al presupuesto que cada una le asigne y garantizar la publicidad de sus actos y el acceso a la información.
En la parte sustancial del convenio se fijan las funciones específicas, entre las que destacan gestionar ante organismos nacionales e internacionales la obtención de financiamiento para la ejecución de la obra; aprobar el proyecto de la obra que regirá la licitación pública, teniendo en cuenta el trabajo ya elaborado por las Comisiones Técnica y de Diseño y de Desarrollo Institucional, y efectuar el correspondiente llamado.
Entre las obligaciones figura la de realizar la recepción de las propuestas, el estudio y evaluación de las mismas, y celebrar el/los contrato/s pertinente/s y suscribir toda otra documentación necesaria para el cumplimiento del presente apartado y llevar adelante la inspección, supervisión y certificación de la obra objeto del presente, como así también su recepción provisoria y definitiva.
Las dos provincias se comprometen a dotar a la Unidad Ejecutora Biprovincial, Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, de los recursos presupuestarios y humanos necesarios para su actuación, garantizando un procedimiento transparente de selección de los mismos.
La plena vigencia del convenio se producirá luego de instrumentados por cada parte los mecanismos necesarios de acuerdo a sus respectivos bloques normativos.
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.