Crean la Unidad Ejecutora Biprovincial del acueducto Santa Fe – Córdoba
Estará conformada por un directorio con presidencia rotativa y miembros iguales por cada provincia. Se ocupará de la planificación, ejecución y administración conjunta de la monumental obra hídrica que contempla derivar a Córdoba las aguas del Paraná.
Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba suscribieron hoy el convenio de creación de la Unidad Ejecutora Biprovincial (UEB) que en lo sucesivo se encargará de la planificación, ejecución y administración conjunta de la obra interjurisdiccional “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba”, lo que incluye la gestión de créditos para la financiación de la obra, así como la aprobación del proyecto que regirá la convocatoria a licitación pública.
El acuerdo fue suscripto por Juan Schiaretti y Miguel Lifchitz durante una ceremonia celebrada este jueves en la Sala de Situación, y es una acción que deriva del convenio de cooperación provincial para la ejecución de esta obra firmado en octubre 2018.
Los mandatarios coincidieron en señalar la prontitud con que los equipos técnicos de ambas jurisdicciones confeccionaron el pliego de licitación, tratándose de una iniciativa comenzada hace tan pocos meses. En el mismo sentido, remarcaron que se llegó al encuentro de hoy con un proyecto técnico ya desarrollado y estudiado, además de con un presupuesto y con el debido formato jurídico que posibilita constituir esta unidad ejecutora, etapa previa a la búsqueda de financiamiento y ejecución de la obra.
El convenio también dispone que la integración del organismo “deberá garantizar la representación equitativa de ambas provincias” y funcionará de manera autárquica. La estructura orgánica estará conformada por un directorio, cuya presidencia será rotativa. Bajo la órbita de la UEB funcionarán las comisiones Técnica y de Diseño y Desarrollo Institucional, creadas por convenio específico del 9 de noviembre de 2018.
Para su efectiva entrada en vigencia deberá dictar su reglamento y demás normas de procedimiento interno; confeccionar y proponer su presupuesto anual de gastos, el que estará integrado por iguales porcentajes de cada provincia. Tendrá asimismo que elaborar un informe anual de su actividad, el que será sometido a las autoridades que oportunamente se designen para su aprobación.
Esta Unidad Ejecutora deberá rendir cuentas anualmente ante el organismo de control de cada Provincia y en relación al presupuesto que cada una le asigne y garantizar la publicidad de sus actos y el acceso a la información.
En la parte sustancial del convenio se fijan las funciones específicas, entre las que destacan gestionar ante organismos nacionales e internacionales la obtención de financiamiento para la ejecución de la obra; aprobar el proyecto de la obra que regirá la licitación pública, teniendo en cuenta el trabajo ya elaborado por las Comisiones Técnica y de Diseño y de Desarrollo Institucional, y efectuar el correspondiente llamado.
Entre las obligaciones figura la de realizar la recepción de las propuestas, el estudio y evaluación de las mismas, y celebrar el/los contrato/s pertinente/s y suscribir toda otra documentación necesaria para el cumplimiento del presente apartado y llevar adelante la inspección, supervisión y certificación de la obra objeto del presente, como así también su recepción provisoria y definitiva.
Las dos provincias se comprometen a dotar a la Unidad Ejecutora Biprovincial, Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, de los recursos presupuestarios y humanos necesarios para su actuación, garantizando un procedimiento transparente de selección de los mismos.
La plena vigencia del convenio se producirá luego de instrumentados por cada parte los mecanismos necesarios de acuerdo a sus respectivos bloques normativos.
Te puede interesar
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.