Política Por: El Objetivo05 de abril de 2019

Crean la Unidad Ejecutora Biprovincial del acueducto Santa Fe – Córdoba

Estará conformada por un directorio con presidencia rotativa y miembros iguales por cada provincia. Se ocupará de la planificación, ejecución y administración conjunta de la monumental obra hídrica que contempla derivar a Córdoba las aguas del Paraná.

Firma del convenio para crear el acueducto Santa Fe – Córdoba - Foto: Gentileza

Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba suscribieron hoy el convenio de creación de la Unidad Ejecutora Biprovincial (UEB) que en lo sucesivo se encargará de la planificación, ejecución y administración conjunta de la obra interjurisdiccional “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba”, lo que incluye la gestión de créditos para la financiación de la obra, así como la aprobación del proyecto que regirá la convocatoria a licitación pública.

El acuerdo fue suscripto por Juan Schiaretti y Miguel Lifchitz durante una ceremonia celebrada este jueves en la Sala de Situación, y es una acción que deriva del convenio de cooperación provincial para la ejecución de esta obra firmado en octubre 2018.

Los mandatarios coincidieron en señalar la prontitud con que los equipos técnicos de ambas jurisdicciones confeccionaron el pliego de licitación, tratándose de una iniciativa comenzada hace tan pocos meses. En el mismo sentido, remarcaron que se llegó al encuentro de hoy con un proyecto técnico ya desarrollado y estudiado, además de con un presupuesto y con el debido formato jurídico que posibilita constituir esta unidad ejecutora, etapa previa a la búsqueda de financiamiento y ejecución de la obra.

El convenio también dispone que la integración del organismo “deberá garantizar la representación equitativa de ambas provincias” y funcionará de manera autárquica. La estructura orgánica estará conformada por un directorio, cuya presidencia será rotativa. Bajo la órbita de la UEB funcionarán las comisiones Técnica y de Diseño y Desarrollo Institucional, creadas por convenio específico del 9 de noviembre de 2018.

Para su efectiva entrada en vigencia deberá dictar su reglamento y demás normas de procedimiento interno; confeccionar y proponer su presupuesto anual de gastos, el que estará integrado por iguales porcentajes de cada provincia. Tendrá asimismo que elaborar un informe anual de su actividad, el que será sometido a las autoridades que oportunamente se designen para su aprobación.

Esta Unidad Ejecutora deberá rendir cuentas anualmente ante el organismo de control de cada Provincia y en relación al presupuesto que cada una le asigne y garantizar la publicidad de sus actos y el acceso a la información.

En la parte sustancial del convenio se fijan las funciones específicas, entre las que destacan gestionar ante organismos nacionales e internacionales la obtención de financiamiento para la ejecución de la obra; aprobar el proyecto de la obra que regirá la licitación pública, teniendo en cuenta el trabajo ya elaborado por las Comisiones Técnica y de Diseño y de Desarrollo Institucional, y efectuar el correspondiente llamado.

Entre las obligaciones figura la de realizar la recepción de las propuestas, el estudio y evaluación de las mismas, y celebrar el/los contrato/s pertinente/s y suscribir toda otra documentación necesaria para el cumplimiento del presente apartado y llevar adelante la inspección, supervisión y certificación de la obra objeto del presente, como así también su recepción provisoria y definitiva.

Las dos provincias se comprometen a dotar a la Unidad Ejecutora Biprovincial, Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, de los recursos presupuestarios y humanos necesarios para su actuación, garantizando un procedimiento transparente de selección de los mismos.

La plena vigencia del convenio se producirá luego de instrumentados por cada parte los mecanismos necesarios de acuerdo a sus respectivos bloques normativos.

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.