Mercado Por: El Objetivo25 de mayo de 2021

La Cámara de Comercio de Córdoba reafirmó su posición de salvaguardar a los comerciantes

Ante las restricciones impuestas para mitigar los contagios de coronavirus en todo el país, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado reafirmando su posición de cara a las nuevas restricciones por la pandemia.

La Cámara de Comercio de Córdoba reafirmó su posición de salvaguardar a los comerciantes - Foto: archivo

La Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado en el que reafirmó su posición en virtud de las últimas medidas de confinamiento tomadas por el Ejecutivo Nacional, en los siguientes términos:

Días atrás, la Cámara de Comercio de Córdoba  solicitó públicamente a los diferentes Estados un accionar concreto en incentivos económicos y tributarios en pos de salvaguardar a los comerciantes afectados por las nuevas restricciones dictadas por Nación y Provincia en el marco del cuidado sanitario de la sociedad.

En su momento, manifestó que sin un nuevo esfuerzo del Estado y ayuda concreta no hay sustentabilidad de empresa posible. Tras ser escuchados por las autoridades locales, informa que tanto la Provincia como el Municipio ya se encuentran trabajando con la entidad para tender soluciones alternativas al sector a los efectos de poder sobrellevar este nuevo periodo de cese parcial de la actividad.

¨Somos conscientes de que la situación económica de los comerciantes no da para más. Sabemos que no hay mejor herramienta para la sustentabilidad que levantar persianas y abrir caja. Sin embargo, no podemos dar la espalda a la situación de salud crítica por la que estamos atravesando estos días. Es por ello, que estamos trabajando a contrarreloj con los diferentes Estados y organismos locales para poder llevar un aliciente al sector e intentar acercarnos al tan ansiado equilibrio entre salud y economía¨, sostuvo José Viale, presidente de la CCC.

La entidad reconoce el derecho y las motivaciones de quienes hoy se manifestarán, ya que una economía cerrada equivale a una sociedad sin futuro. Pero solicita que el reclamo respete los protocolos sanitarios vigentes. Al respecto, destacó que en el sector no se conocieron casos de enfermedad producto del normal desarrollo de la actividad. No sería bueno, que a causa de una manifestación esa realidad cambie. 

¨Necesitamos que los anuncios de las herramientas de ayuda se den a conocer lo antes posible para poder clarificar la situación a los comerciantes y llevar algo de previsibilidad¨, concluyen desde la entidad.

Cuál es la posición de la Cámara de Comercio de Córdoba frente a las restricciones

 

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.