Según destacó la Cámara de Comercio de Córdoba, en la variación interanual se registró una caída del 4% de ventas en unidades. Para el mismo período, la rentabilidad disminuyó dos dígitos: 13%.
Además, la Cámara de Comercio de Córdoba, a través de su Observatorio Comercial, relevó una serie de comercios y registraron que un 71% de los locales vendieron por debajo de sus expectativas.
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó cómo atenderán los comercios durante el feriado del próximo sábado por el Día de la Revolución de Mayo.
Carlota Greco se convierte en la nueva directora general de la Cámara de Comercio de Córdoba, en reemplazo de Nadia Villegas, quien ahora ocupa el cargo de Secretaria de Comercio en el Ministerio de Producción provincial.
“No nos podemos dar el lujo de parar un día la actividad, y mucho menos poner trabas al intento de superación por parte del Gobierno nacional a un contexto económico-social por de más difícil¨, expresó José Viale al respecto.
La Cámara de Comercio de Córdoba estableció los nuevos horarios para las festividades en Córdoba, priorizando la eficiencia y el bienestar del personal y clientes durante la temporada.
Durante la reunión se refirieron a la importancia que representan las Pymes, de cara a las próximas elecciones del 25 de junio.
Durante la reunión, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio en Córdoba, Rodrigo de Loredo, se refirió a las protestas en el Centro.
La Cámara de Comercio anunció que el jueves la mayoría de los comercios abrirán sus puertas al igual que el viernes. En tanto, el Mercado Norte también abrirá sus puertas pero con horario modificado.
A nivel interanual, los resultados muestran una caída del 7,5% de ventas en unidades en relación a noviembre de 2022 y una baja en la rentabilidad del 12,3% en el período mencionado.
La modalidad de reclamo que se instrumenta por parte de algunas organizaciones pone en riesgo innumerables fuentes de trabajo, siendo inconducente el desarrollo y crecimiento que tanto anhelamos.
Desde sus comienzos, la entidad trabaja defendiendo la productividad del sector, su desarrollo y crecimiento. El intendente aprovechó la oportunidad para agradecer a los empresarios por el apoyo y acompañamiento que han tenido en el difícil contexto de pandemia.
Desde la Cámara de Comercio de Córdoba se informó la modalidad durante el aniversario de la ciudad de Córdoba que será el 6/7 y el 9 de julio, feriado nacional por el Día de la Independencia.
Desde la Cámara de Comercio de Córdoba se informó la modalidad durante el Día del Padre y de los feriados del viernes por la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes y del lunes por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
Ante el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, tanto el sábado 20 como el lunes 22 de noviembre, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado dando a conocer la modalidad de apertura comercial.
La Cámara de Comercio de Córdoba lanzó “Engalanate”, una campaña con fecha tope hasta el 17 de octubre, Día de la Madre en nuestro país, y cuyo principal objetivo es promover la compra anticipada del regalo para mamá.
Ante los feriados de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, del viernes 8 al lunes 11 de octubre, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado dando a conocer la modalidad de apertura comercial.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó que si bien la mayoría de los comercios no abrirán sus puertas; una importante cantidad de locales trabajarán en horario normal y algunos lo harán en jornada reducida.
Ante la celebración por el Día del Padre del 20 de junio, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado con una iniciativa denominada: ¨Un buen regalo, un gran momento para compartir".
Ante las restricciones impuestas para mitigar los contagios de coronavirus en todo el país, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado reafirmando su posición de cara a las nuevas restricciones por la pandemia.
Ante los anuncios de público conocimiento por parte de Presidencia de la Nación, la Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado fijando posición de cara a las nuevas restricciones por la pandemia.
El presidente de la Cámara de Comercio habló sobre cómo el confinamiento afectará a la actividad. Mientras se espera la confirmación, dejó entrever la posibilidad de que los comerciantes continúen trabajando sin atención en los locales.
Tras la decisión del regreso a la Fase 1 en Formosa, la Cámara de Comercio de Córdoba respalda la intención y necesidad de los comerciantes formoseños de mantener abiertas sus puertas.
"Solicitamos al Poder Ejecutivo Municipal, el aumento inmediato del personal necesario para el control de las calles en estos días" sostuvo Nadia Villegas, directora general de la CCC.