La Provincia busca autorización para comprar vacunas contra el coronavirus
La Legislatura provincial deberá tratarlo y tras su aprobación, el Gobierno podrá avanzar en las gestiones ya iniciadas con algunos laboratorios. La pretensión de mínima es adquirir un millón de esquemas de vacunación.
El ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, Diego Cardozo, confirmó en la mañana de hoy el envío a la Legislatura de "un proyecto de ley con el objetivo de contar con el aval legislativo para generar un marco jurídico y poder avanzar en las negociaciones pertinentes" para la compra de vacunas por parte del gobierno provincial.
En diálogo con radio Universidad, Cardozo señaló que ya hubo "contacto directo con cierta línea de la industria, que posee cierta disponibilidad", ya que en los países de origen pudieron escalar la producción y vacunar a buena parte de la población.
Al ser consultado por la cantidad de vacunas que piensa comprar la provincia, el titular de la cartera sanitaria provincial aseguró que "siempre hemos hablado de la posibilidad de un millón de esquemas, dependiendo de que vacuna hablamos".
Al referirse a los tiempos para recibir los fármacos, Cardozo señaló que la "idea es poder contar con las dosis en el corto plazo" que estimó entre 30 y 45 días. No obstante, advirtió que "esa es la intención, lo que no significa que dentro de 45 días se vaya a conseguir el objetivo", ante lo que pidió no generar falsas expectativas.
Finalmente, el funcionario sostuvo que en caso de que la provincia adquiera vacunas por su cuenta, el gobierno nacional enviará esa cantidad que correspondería a Córdoba, a otras jurisdicciones que no hayan podido adquirirlas o que no hayan completado los esquemas de la población objetivo.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".