Punto por punto, la ayuda económica de la Provincia a sectores con actividad restringida
El vicegobernador, Manuel Calvo, anunció medidas de ayuda económica y financiera a sectores afectados por el DNU, y también anunció el regreso de las actividades que estaban restringidas desde el 21 de mayo.
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Poder Ejecutivo, anunció esta tarde las medidas económicas y financieras adoptadas por el Gobierno de la Provincia para acompañar a los sectores afectados por las restricciones producto de la pandemia, e informó sobre las nuevas disposiciones en relación a las actividades que regresarán a partir del lunes 31 de mayo.
Beneficiarios
Personas Físicas o Jurídicas - con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba – en los siguientes rubros:
- Bares y restaurantes.
- Salones de fiesta y discotecas.
- Gimnasios, natatorios y canchas.
- Escuelas de danza, canto y teatro y academias de idiomas.
- Centros de formación profesional y academias de oficios.
- Cines, autocines, teatros, centros culturales.
Medidas
- Exención del pago mínimo de Ingresos Brutos para todo el año 2021.
- Eximición de Ingresos Brutos para meses de mayo, junio, julio y agosto 2021.
- Eximición de Impuesto a los Sellos hasta diciembre del 2021, sobre contratos de alquiler de hasta $40.500 mensuales.
- Diferimiento en el pago de las facturas eléctricas que venzan en junio de 2021 hasta diciembre, con 0% de interés.
- Plan de facilidades de pago para deudas vencidas de EPEC hasta mayo de 2021 inclusive. Tasa de financiación del 1 % en 30 cuotas mensuales. Vencimiento primera cuota: diciembre 2021, plazo de adhesión hasta septiembre de 2021.
- Reconexión sin costo de medidor en caso que corresponda o en caso que se solicite baja temporal del servicio.
- Ayudas económicas no reintegrables según condición fiscal de entre $30.000 y $70.000.
Requisitos
- Ciudadano digital Nivel 2,
- Cuenta bancaria a nombre del solicitante,
- Estar inscripto en Dirección General de Rentas,
- Monotributistas con pago del primer trimestre 2021
Solicitud
- Del 1 al 30 de junio.
- Completar formulario digital ADRA, en www.cba.gov.ar
El monto total de la inversión provincial será de 600 millones de pesos.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.