Sociedad Por: El Objetivo29 de mayo de 2021

Postergan las indagatorias de los acusados por la muerte de Maradona

Las indagatorias de los acusados de la muerte de Diego Maradona, que estaban previstas a partir de este lunes, se reprogramaron para dentro de quince días a raíz del aumento de casos de coronavirus.

Postergan las indagatorias de los acusados por la muerte de Maradona - Foto: archivo

Las indagatorias de los acusados de la muerte de Diego Maradona, que estaban previstas a partir de este lunes, se reprogramaron para dentro de quince días a raíz del aumento de casos de coronavirus y para evitar riesgos de contagio.

Lo decidieron a última hora del viernes los fiscales de San Isidro: el lunes próximo comenzaba la primera de las siete indagatorias, con la declaración del enfermero Ricardo Almirón.

Los fiscales evaluaron la situación crítica por el crecimiento de casos de coronavirus y la necesidad de tomar las indagatorias en forma presencial, porque hay documentación reservada de la causa que quieren que sea exhibida en persona a cada uno de los siete acusados por separado.

De esta forma, la primera indagatoria -la de Almirón- será el 14 de junio; el 16, la de la enfermera Gisela Madrid; el 18, la de Mariano Perroni y el 21, la de Nancy Forlini, ambos de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical; el 23, la del psicólogo Carlos Díaz; el 25, la de la psiquiatra Agustina Cosachov; y el 28, la del neurocirujano Leopoldo Luque.

Por el momento, sobre los siete imputados pesa la prohibición de salida del país que impuso el juez Orlando Díaz a pedido de los fiscales y se aguarda la definición sobre la Junta Médica, la cual es cuestionada al menos por Luque y Cosachov.

Ambos imputados cuestionaron el resultado de la Junta Médica y piden realizar una nueva: es la prueba principal por la cual los fiscales les imputan a todos ellos el delito de homicidio simple con dolo eventual, es decir que se representaron que Maradona podía morir y nada hicieron para evitarlo como médicos.

Mientras se avanza la causa sobre el personal médico, los fiscales también investigan al entorno de Maradona de los últimos meses: en el centro de la escena está el abogado Matías Morla, quien es cuestionado por las hijas del diez, Dalma y Gianinna Maradona, entre otros.

A la par de la causa penal en San Isidro, en la Justicia civil y comercial de La Plata se está llevando a cabo un expediente por la herencia de Maradona donde hasta el momento hay cinco hijos reconocidos que adquirieron el carácter de herederos.

Fuente: NA

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda familiar que utilizaba a un menor para la comercialización de estupefacientes

El procedimiento realizado en la ciudad de Corral de Bustos-Ifflinger culminó con cinco personas detenidas y el secuestro de una considerable cantidad de drogas.

Ni correr, ni caminar: 10 ejercicios para bajar de peso saludablemente

Si bien se pueden hacer sin guía, asesorarse con un profesional brinda mayor seguridad para no sufrir lesiones.

Por qué hoy domingo 20 de julio se celebra el Día del Amigo

Con los años, la fecha se convirtió en todo un clásico en la Argentina, en especial entre los jóvenes. Los orígenes.

Un sismo de baja intensidad sacudió varias localidades del interior de Córdoba

El fenómeno telúrico tuvo una magnitud de 2,5 grados en la escala de Richter. No se informaron daños materiales ni heridos a causa de este evento.

El SMN pronostica un domingo con buen tiempo en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo con una máxima de hoy llegará a los 24° y la mínima será de 10°.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 20 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: se vienen los próximos talleres del Presupuesto Participativo Barrial

Los vecinos y vecinas podrán asistir sin inscripción previa para plantear sus propuestas para transformar los lugares donde viven.

Desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 1.400 personas: la mayoría menores de edad

Trabajo conjunto del Ente Municipal de Fiscalización y Control y la Policía de la Provincia. Los operativos se realizaron en Villa El Libertador y Ampliación Panamericano.

Trámites gratuitos en tres barrios de Córdoba: operativo DNI y gestión de la Sube

Se trata de una jornada donde la gestión de servicios son alcanzados a los barrios de Villa Unión, Comunidad Renó y General Mosconi, de la ciudad de Córdoba, de manera totalmente gratuita y sin turno previo.

Córdoba: desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 300 personas

Ambas reuniones ilegales carecían de autorización y condiciones de seguridad. Intervino personal de la Municipalidad de Córdoba. Los eventos ocurrieron en barrios Comercial y Panamericano.

Murieron dos jóvenes al estrellarse contra un árbol y una casilla de gas en Villa del Rosario

El accidente ocurrió en calle Mastri al 600, en Villa del Rosario, cuando el conductor de un Ford Ka, oriundo de Luque, perdió el control del vehículo y terminó en tragedia. Las víctimas tenían 18 y 24 años.

Dos verdulerías y una heladería, clausuradas por no estar inscriptas como Grandes Generadores de Residuos

Estos espacios no contaban con la habilitación correspondiente y disponían sus desechos en la vía pública.