Sociedad Por: El Objetivo30 de mayo de 2021

Córdoba mantuvo la actividad de donación y trasplante durante la pandemia

En el Día Nacional de la Donación de órganos y tejidos, el Ecodaic informó que en lo que va del 2021, Córdoba mantuvo el nivel de donantes registrados en 2020. Se destaca la actividad trasplantológica en pandemia y la participación de centros de salud

Córdoba mantuvo la actividad de donación y trasplante durante la pandemia - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El 30 de mayo es el Día Nacional de la donación de órganos y tejidos, fecha que constituye una oportunidad para recordar la importancia de este acto solidario que permite salvar o mejorar la vida de muchas personas.

En 2018 se aprobó en Argentina la nueva Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células. Desde ese entonces, toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de órganos y tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

Actualmente, las problemáticas de salud prevalentes están relacionadas a enfermedades crónicas, y algunas de ellas tienen al trasplante como opción de tratamiento. Además, según las estadísticas, existen más probabilidades de necesitar un trasplante que oportunidades de donar, ya que las condiciones de oxigenación que requieren los órganos para ser trasplantados solo se dan en el cinco por ciento de los fallecimientos.

Con motivo de esta efeméride, el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) informó que en lo que va de 2021, y pese a la pandemia por Covid-19, la provincia logró sostener la actividad de procuración y trasplante.

En los primeros meses de 2021 hubo 27 procesos de procuración de órganos; 18 fueron multiorgánicos y 9 monorgánicos, y se procuraron en total 79 órganos y 46 córneas. De esta manera, los 27 donantes de órganos y tejidos de Córdoba hicieron posible 125 trasplantes en el país.

En tanto, los trasplantes realizados en la Provincia sumaron 138, de los cuales 96 fueron de órganos y 42 de córneas. Las personas donantes provinieron de 14 centros de la provincia, públicos y privados.

En cuanto a la situación a nivel nacional, 296 donantes de órganos permitieron que más de 900 personas que se encontraban en lista de espera del Incucai accedieran a un trasplante.

En tanto,  el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, expresó que el compromiso asumido con la actividad de procuración y trasplante en la provincia siempre ha sido una prioridad. “En pandemia hemos realizado todos los esfuerzos para que las personas trasplantadas y aquellas que aún esperan un trasplante sean incluidas con prioridad para recibir la vacuna contra la Covid-19, siempre siguiendo las recomendaciones de las distintas sociedades científicas”, sostuvo.

Centros de salud que participaron en los procesos de donación de órganos y tejidos

  • Hospitales públicos: Hospital Córdoba; Hospital Central (Río Cuarto); Hospital Municipal de Urgencias; Hospital Elpidio Torres; Hospital Gumersindo Sayago; Hospital Dr. Abel Ayerza.
  • Clínicas privadas: Hospital Italiano; Sanatorio Allende Cerro y Nueva Córdoba; Instituto Modelo de Cardiología; Clínica Sanagec; Clínica Vélez Sarsfield; Clínica del Sud (Rio Cuarto); Sanatorio Alta Gracia.

Te puede interesar

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.

Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada

Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.

Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional

El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.

Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables

Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.