Sociedad Por: El Objetivo30 de mayo de 2021

Pase a la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida

Desde UEPC difundieron un texto en el que explican la forma la nueva forma en la que la educación se adueña de un momento difícil por la pandemia de coronavirus.

Pase a la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida

"Córdoba atraviesa el peor momento de la pandemia. Dentro de las provincias argentinas ocupa el primer lugar en cantidad de contagios por millón de habitantes", así comienza un texto difundido por UEPC refiriéndose a cómo se vive la pandemia en este sector del país.

"A su tiempo, el sistema de salud está colapsado. Aun cuando el Gobierno publicita que dispone de margen en cantidad de camas críticas, tanto las clínicas privadas como los hospitales públicos declaran a voz pública no tener más capacidad de atención. Como correlato de esta situación general, distintos municipios de diversas regiones de la provincia ya han solicitado, en virtud del caos sanitario local, la suspensión de la presencialidad y la continuidad pedagógica a través de la virtualidad", continúa el escrito difundido a través de su sitio web, apuntando a la forma en la que la educación ha sufrido cambios con motivo del coronavirus.

A continuación, el resto del texto completo:

"Teniendo en cuenta las normativas nacionales que regulan el establecimiento de los semáforos sanitarios, así como las normas emitidas por el Consejo Federal Educativo, entendemos que existen las condiciones objetivas para determinar que Córdoba cumple los criterios para ser considerada en situación de Alarma Sanitaria y Epidemiológica por lo que se debe proceder a la suspensión de la presencialidad educativa en todos los niveles.

Asimismo, es necesario considerar que en el sistema educativo cordobés existen más de 20 mil docentes que no se encuentran vacunados.

En este marco, a partir de los datos epidemiológicos, así como por la situación del sistema educativo, a primera hora del día lunes 31 de mayo, estaremos realizando una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación en la que planteamos los fundamentos del pase a la educación virtual de la docencia cordobesa. Ello permitirá que cada docente que así lo considere podrá seguir desempeñando su tarea, desde la virtualidad.

Complementariamente, cada docente que decida hacer uso del pase a la virtualidad -fundado en el derecho de cuidar su vida y la de su comunidad- deberá realizar una presentación individual ante su escuela que encuadre la continuidad de su tarea, en la virtualidad. Dicho modelo de nota puede ser descargada en los links debajo de este artículo.

La docencia cordobesa, como lo ha hecho a lo largo de toda la pandemia, seguirá cumpliendo su tarea con compromiso y amor, pero lo haremos priorizando el cuidado de nuestras vidas, la de nuestros estudiantes y sus familias.

En tanto nuestro trabajo será cumplimentado en forma debida, el Gobierno no tiene fundamento para realizar descuento alguno ni imponer sanción de ningún tipo. Aún si, injustamente, lo hiciera, esta organización lo discutirá en los foros políticos y legales que se hicieran necesarios.

En el punto de la pandemia en que nos encontramos, está claro que el Gobierno Provincial no tiene como prioridad el cuidado de la salud de las y los cordobeses. Tampoco el cuidado de la docencia y de las y los estudiantes. Por ello, a través de este pase a la virtualidad, nos cuidaremos entre las y los trabajadores".

Te puede interesar

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.