Pase a la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida
Desde UEPC difundieron un texto en el que explican la forma la nueva forma en la que la educación se adueña de un momento difícil por la pandemia de coronavirus.
"Córdoba atraviesa el peor momento de la pandemia. Dentro de las provincias argentinas ocupa el primer lugar en cantidad de contagios por millón de habitantes", así comienza un texto difundido por UEPC refiriéndose a cómo se vive la pandemia en este sector del país.
"A su tiempo, el sistema de salud está colapsado. Aun cuando el Gobierno publicita que dispone de margen en cantidad de camas críticas, tanto las clínicas privadas como los hospitales públicos declaran a voz pública no tener más capacidad de atención. Como correlato de esta situación general, distintos municipios de diversas regiones de la provincia ya han solicitado, en virtud del caos sanitario local, la suspensión de la presencialidad y la continuidad pedagógica a través de la virtualidad", continúa el escrito difundido a través de su sitio web, apuntando a la forma en la que la educación ha sufrido cambios con motivo del coronavirus.
A continuación, el resto del texto completo:
"Teniendo en cuenta las normativas nacionales que regulan el establecimiento de los semáforos sanitarios, así como las normas emitidas por el Consejo Federal Educativo, entendemos que existen las condiciones objetivas para determinar que Córdoba cumple los criterios para ser considerada en situación de Alarma Sanitaria y Epidemiológica por lo que se debe proceder a la suspensión de la presencialidad educativa en todos los niveles.
Asimismo, es necesario considerar que en el sistema educativo cordobés existen más de 20 mil docentes que no se encuentran vacunados.
En este marco, a partir de los datos epidemiológicos, así como por la situación del sistema educativo, a primera hora del día lunes 31 de mayo, estaremos realizando una presentación de orden colectivo ante el Ministerio de Educación en la que planteamos los fundamentos del pase a la educación virtual de la docencia cordobesa. Ello permitirá que cada docente que así lo considere podrá seguir desempeñando su tarea, desde la virtualidad.
Complementariamente, cada docente que decida hacer uso del pase a la virtualidad -fundado en el derecho de cuidar su vida y la de su comunidad- deberá realizar una presentación individual ante su escuela que encuadre la continuidad de su tarea, en la virtualidad. Dicho modelo de nota puede ser descargada en los links debajo de este artículo.
La docencia cordobesa, como lo ha hecho a lo largo de toda la pandemia, seguirá cumpliendo su tarea con compromiso y amor, pero lo haremos priorizando el cuidado de nuestras vidas, la de nuestros estudiantes y sus familias.
En tanto nuestro trabajo será cumplimentado en forma debida, el Gobierno no tiene fundamento para realizar descuento alguno ni imponer sanción de ningún tipo. Aún si, injustamente, lo hiciera, esta organización lo discutirá en los foros políticos y legales que se hicieran necesarios.
En el punto de la pandemia en que nos encontramos, está claro que el Gobierno Provincial no tiene como prioridad el cuidado de la salud de las y los cordobeses. Tampoco el cuidado de la docencia y de las y los estudiantes. Por ello, a través de este pase a la virtualidad, nos cuidaremos entre las y los trabajadores".
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.