Docentes cordobeses no acatan el dictado presencial y enseñarán vía internet
En Córdoba rigen desde hoy flexibilizaciones a las restricciones de diversas actividades, acorde con las medidas que habían regido entre el 1 y el 21 de mayo.
Docentes cordobeses nucleados en distintos gremios resolvieron no acatar la decisión del Gobierno provincial de retomar las clases presenciales en el marco de las nuevas disposiciones sanitarias que rigen desde hoy, aunque sí lo harán de manera virtual.
"El sistema de salud está colapsado por los elevados niveles de contagios", sostuvo el secretario gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Oscar Ruibal, quien aclaró que la decisión de su gremio "no se trata de una medida de fuerza" sino que lo que se resolvió "es dictar clases pero con modalidad virtual, no presencial".
A la medida de protesta se sumaron la Asociación Docentes de Enseñanza Media Especial y Superior (Ademe); el Sindicato de Docentes Privados (Sadop); la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) y los docentes del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem).
En Córdoba rigen desde hoy flexibilizaciones a las restricciones de diversas actividades, acorde con las medidas que habían regido entre el 1 y el 21 de mayo.
En ese marco, la administración provincial dispuso el regreso de la presencialidad de las clases del nivel secundario en localidades de hasta 30.000 habitantes, y la alternancia entre presencial y virtual para el nivel inicial y primario.
El ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, en declaraciones a los medios locales, manifestó que se adoptó la decisión de la presencialidad debido a que "los protocolos están funcionando perfectamente, los contagios fueron mínimos y la escuela es el lugar más cuidado".
Sin embargo, desde el principal gremio docente de la provincia, Ruibal dijo que "todos los profesionales de la salud nos están diciendo que la situación sanitaria de Córdoba es grave y desaconsejan la presencialidad de las clases".
Asimismo, añadió que "no es correcto mirar epidemiológicamente al ámbito escolar como un todo".
"La escuela es un ámbito físico que representa cuatro horas y en donde no se llega en un plato volador. El resto de las horas del día se transita por distintos espacios", manifestó el dirigente.
Asimismo, anticipó que en las próximas horas realizarán una presentación colectiva ante el Ministerio de Educación local, donde los docentes manifestarán la decisión de continuar desempeñando sus tareas de manera virtual, y que la misma se funda en el "alto riesgo epidemiológico" que atraviesa la provincia. En otro pasaje, la nota afirma que "ha quedado constatado que la circulación y la aglomeración de personas, constituyen situaciones que prohíjan el desarrollo de los contagios, por lo que se impone disminuir la circulación y las actividades de riesgo, con el objetivo de disminuir la circulación del virus".
Te puede interesar
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.