La decisión se tomó en una asamblea provincial realizada en la sede del sindicato donde los docentes aprobaron la tercera oferta oficial tras negociaciones con la Provincia.
Se presentaron estrategias clave para la recuperación de ecosistemas afectados por incendios, con acciones a corto, mediano y largo plazo.
La movilización central comenzó en la sede de UEPC Capital con destino al Panal. Desde el gremio dijeron que el acatamiento al paro de ayer rondó el 80%.
Según un comunicado oficial, el gobernador Martín Llaryora ha instruido a la Secretaría General de la Gobernación para implementar esta medida, que incluye una cláusula gatillo y el pago proporcional del aguinaldo.
El sindicato de los docentes ha decidido llevar adelante un paro de 48 horas con movilización el martes en toda la provincia, centrando la actividad en la ciudad de Córdoba.
La Provincia ofrecería un básico de 600 mil pesos para julio, con el objetivo de destrabar el prolongado conflicto con los docentes.
Esta medida de fuerza surge tras el rechazo a la primera propuesta del Gobierno provincial. Si hay una propuesta superadora, indicaron que pueden dar marcha atrás con la medida.
El gobernador destacó que los docentes cordobeses están entre los mejor pagados del país, comparando sus escalas salariales con las de otras provincias. El gremio se mantiene en alerta.
El objetivo de este dispositivo fue el análisis de las evidencias de la evaluación diagnóstica de cada institución, lo que fue socializado de manera colectiva.
Cada ciclo consta de tres cursos virtuales, que se pueden completar de manera independiente entre sí.
El eje de la jornada fueron los procesos alfabetizadores, con énfasis en las categorías “disponibilidad” y “acceso”, fomentando la colaboración entre niveles y modalidades.
El Gobierno nacional, en tanto, advirtió que descontará el día a los maestros que adhieran a la medida de fuerza.