Sociedad Por: El Objetivo31 de mayo de 2021

El Ministro de Salud remarcó que de llegar al 80% de camas ocupadas, habrá más restricciones

Al día de la fecha, se encuentran internadas 2.402 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 72,7% del total de camas en la provincia de Córdoba.

El Ministro de Salud, Diego Cardozo, presentó el informe de la situación epidemiológica

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 21 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba; la número 73 desde el inicio de la pandemia.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un incremento en relación al último reporte.

El cierre de la semana 21 –sábado 29 de mayo a las 24 horas- finalizó con un total de 308.284 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 32.524 casos continúan activos (13.545 en la Capital y 18.979 en el interior), con un porcentaje del 87 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 21 con 1,19 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,15.

El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 76 días.

El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, presenta un incremento en comparación al reporte anterior; al terminar la semana 21, había 2.402 personas internadas, lo que representa un 72,7% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 21 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 3.863.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.

Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 76 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria. En este sentido, un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1,4 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 18,5 por ciento.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 29 por ciento del total de personas fallecidas, en noviembre se registró una baja con un 19 por ciento, diciembre terminó con un 5%, enero con cinco por ciento, mientras que febrero terminó con tres por ciento, marzo tiene un porcentaje de 4% y abril cuenta con 10%, mientras que mayo cuenta con 10 por ciento.

En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,27 por ciento, siendo menor a la media nacional.

Medidas de prevención

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

También se recomienda reducir al máximo la circulación que no sea necesaria, acotar los contactos de manera física con otras personas, aislarse cuando hay sospecha de Covid-19 o se presentan síntomas.

Te puede interesar

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.