Sociedad Por: El Objetivo01 de junio de 2021

Comienza el Mes del cuidado de la fertilidad

El Programa Provincial de Reproducción Medicamente Asistida ofrecerá dos jornadas de concientización para los equipos de salud. Destacan que es clave abordar la infertilidad de manera colectiva y garantizar accesibilidad para su atención.

Comienza el Mes del cuidado de la fertilidad - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Durante el mes de junio se desarrolla en todo el mundo el Mes del Cuidado de la Fertilidad, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de promover buenos hábitos y cuidados que ayuden a preservar la salud reproductiva.

En adhesión, el Programa Provincial de Reproducción Medicamente Asistida ofrecerá dos jornadas virtuales de concientización sobre el cuidado de la fertilidad para el equipo de salud, que tendrán lugar los martes 8 y 15 de junio por la tarde, de 18 a 19:30 horas. La inscripción es libre y gratuita, por mail: fertilidadcba@gmail.com 

Además, el equipo de especialistas brinda recomendaciones y destaca la importancia de abordar la infertilidad de manera colectiva y de garantizar accesibilidad para la atención de este problema de salud.

De acuerdo a la OMS, se estima que a nivel global una de cada seis parejas en edad fértil tiene dificultades para concebir. Las principales medidas de prevención se indican para todas las personas, sin distinción de género, desde mucho antes de la búsqueda de embarazo y están relacionadas al ritmo de vida actual y a prácticas y consumos no saludables

Una de las medidas preventivas es realizar un control médico anual y estar al día con el calendario de vacunación. Además, es bueno sostener una alimentación equilibrada, evitar el tabaquismo, el alcohol en exceso y las drogas.

En tanto la obesidad, el bajo peso, la bulimia, y la anorexia, son problemas de salud que pueden dificultar la fertilidad.

Asimismo, es fundamental usar métodos anticonceptivos de barrera (preservativos y campos de látex), para evitar enfermedades de transmisión sexual.

Edad y fertilidad

En la actualidad, es frecuente la postergación de la maternidad y paternidad, es decir, diferir la idea de tener un hijo/a al límite de lo biológicamente posible. En este sentido, para estos casos es clave considerar la edad del óvulo, que es la misma edad de la mujer (reloj biológico).

A partir de los 35 años, la calidad del óvulo comienza a disminuir, por lo tanto, se va reduciendo la fertilidad, aún más desde los 38 años, haciéndose más difícil lograr un embarazo a los 40 años.

Si bien se trata de un proceso que no puede frenarse, es posible no acelerarlo. Para ello, se recomienda también una alimentación saludable, realizar actividad física de manera regular, evitar el humo de tabaco y el exceso de alcohol.

En el caso de los varones, si bien los espermatozoides se reproducen a lo largo de toda su vida, la edad puede condicionar la calidad también: se mueven menos, disminuye la cantidad, se altera su forma y se afecta su ADN. Por eso, se recomienda además de las indicaciones para las mujeres, evitar el sobrepeso, controlar los niveles de estrés y evitar infecciones de transmisión sexual.

Por otro lado, existen enfermedades que pueden perjudicar seriamente la fertilidad, como la endometriosis, por las lesiones progresiva que ocasiona; y las enfermedades oncológicas, debido al tratamiento de quimio o radioterapia que se necesita recibir. Para prevenir la pérdida de la fertilidad en éstos casos, se recomienda la criopreservación de óvulos o espermatozoides, antes de que se inicie el tratamiento oncológico.

Cuándo realizar una consulta médica

Desde el Programa provincial indican realizar una consulta con un especialista en fertilidad a mujeres menores de 35 años, luego de 1 año de buscar embarazo; a los 6 meses de búsqueda, cuando la mujer tiene 35 años o más; o a los 6 meses, cuando hay antecedentes familiares o enfermedades previas.

Asimismo, el equipo del programa enfatiza en que promover la preservación de la fertilidad, significa ir un paso más allá de la medicina asistencial, ya que debe entenderse como un compromiso social y una responsabilidad como equipo de salud. En este sentido, subrayan que la capacitación es indispensable, ya que puede evitar problemas reales a futuro.

Te puede interesar

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.