En Melbourne prolongan por otros siete días el confinamiento
La segunda ciudad más grande de Australia, anunció que prolongarán por otros siete días el confinamiento impuesto el 27 de mayo y que vencía este miércoles, para frenar la reciente aparición de casos locales de coronavirus.
Las autoridades de Melbourne, la segunda ciudad más grande de Australia, anunciaron que prolongarán por otros siete días el confinamiento impuesto el pasado 27 de mayo y que vencía este miércoles, para frenar la reciente aparición de casos locales de coronavirus.
"Tenemos que eliminar este virus, sino la gente morirá", advirtió James Merlino, primer ministro interino del estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, y precisó que la ciudad lidia con una variante del virus "más transmisible de lo que se conocía hasta ahora".
Esta variante B.1.617, conocida como kappa, detectada en India por primera vez, se habría propagado a través de un viajero que regresó del extranjero, según informó la agencia de noticias AFP.
Hasta el momento se identificaron miles de casos de contacto y las aproximadamente 60 personas que han dado positivo han estado en 350 sitios, una situación que preocupa en un país que parecía haber dado vuelta la página con la pandemia.
Merlino afirmó que fuera de Melbourne se levantarán las medidas de confinamiento para los habitantes de su estado, aunque se mantendrá una serie de restricciones, como el aforo de bodas o funerales.
En Melbourne, los estudiantes de secundaria que tengan exámenes podrán volver a clase y las personas que trabajen en el exterior podrán reincorporarse, agregó.
Australia detuvo con bastante éxito la propagación de la Covid-19 en su territorio mediante estrictos controles fronterizos y la aplicación de restricciones en cuanto aparecían nuevos casos.
Brett Sutton, jefe de servicios sanitarios del estado de Victoria, estimó necesario prolongar las restricciones para detener el contagio entre la población, y calificó esta variante de "verdadero monstruo".
"Hay una decena de países que no tenían casos de contagio entre sus poblaciones en 2021 que perdieron totalmente el control", declaró.
Este es el cuarto confinamiento en Melbourne desde el comienzo de la pandemia, mientras se alzan voces contra el Gobierno federal conservador debido a la lentitud de la campaña de vacunación.
La oposición laborista critica al Gobierno por no revisar el sistema de cuarentena para los viajeros que llegan del extranjero.
Australia registró menos de 30.000 casos de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia y no llega a las 1.000 muertes en el país por coronavirus.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados
El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.