Sociedad Por: El Objetivo03 de junio de 2021

Aniversario de Ni Una Menos: "Los cambios en estos seis años fueron enormes", dijo funcionaria

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, indicó: "Lo que sucedió el 3 de junio hace seis años con el #NiUnaMenos no quedó ahí, se hizo potencia, se hizo escuchar".

Aniversario de Ni Una Menos: "Los cambios en estos seis años fueron enormes", dijo funcionaria

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, resaltó hoy la necesidad de tener "municipios y provincias con áreas de género muy potentes" y consideró que "los cambios en estos seis años fueron enormes" respecto de la violencia de género en el país.

"Lo que sucedió el 3 de junio hace seis años con el #NiUnaMenos no quedó ahí, se hizo potencia, se hizo escuchar", dijo Gómez Alcorta respecto a la primera manifestación de mujeres del #NiUnaMenos, convocatoria que hoy celebra su sexto aniversario.

La Ministra consideró que "a pesar de todo lo que falta, que es mucho, y que no logramos bajar ciertos índices, sobre todo los delitos más extremos, los cambios en estos seis años fueron enormes y el Ministerio que tenemos es producto de esa lucha".

En declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria destacó los avances logrados en materia de lucha contra la violencia y la igualdad de la mujer y aquello que aún resta por realizar.

"Necesitamos municipios y provincias que tengan áreas de género muy potentes; cuando asumimos solo había un 30% con esa área de los 2.300 municipios del país", dijo y destacó que "ahora también hay áreas de género en las provincia de Santa Fe, y Córdoba ya lo tenía".

A su vez, Gómez Alcorta informó que mañana anunciará junto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, medidas para fortalecer el acceso al derecho y a la justicia.

Asimismo, remarcó la decisión del Presidente de crear el Ministerio, "porque es hacerse cargo de que tenemos un problema".

Gómez Alcorta consideró que "el fenómeno de los femicidios es enorme, no lo tenemos que pensar solo como violencia física: la violencia no es sólo física, es económica, psicológica, simbólica, mediática", recordó la ministra.

A su vez, resaltó la creación el año pasado a través de un decreto presidencial, del programa Acompañar que, dijo, "es el más grande que tenemos".

La iniciativa busca "acompañar a las mujeres en situación de violencia de género con 6 meses de apoyo económico; si bien no es algo que pueda solucionar los problemas, es un salario mínimo vital y móvil, y estuvo dentro de las demandas de la lucha de las mujeres", afirmó.

La Ministra aseguró que "la legalización del aborto es un hito histórico, por el vínculo que también tiene con las violencias" y destacó el avance "muy fuerte" que realiza el Estado con respecto a la legalización del aborto, "en medio de la campaña de vacunación más grande que ha tenido la Argentina en la historia".

Asimismo destacó que "el Misoprostol se reparte en una cantidad muy grande desde programa Remediar, que llega a cada rincón del país para que cada provincia no dependa de su compra".

A su vez, subrayó como "central" la aprobación del protocolo sobre la interrupción legal del embarazo debido a que "indica un camino a los profesionales de la salud respecto a lo que dice la ley, en caso de cómo hacer el consentimiento para que sea informado, si es una adolescente".

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.