Sociedad Por: El Objetivo03 de junio de 2021

Aniversario de Ni Una Menos: "Los cambios en estos seis años fueron enormes", dijo funcionaria

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, indicó: "Lo que sucedió el 3 de junio hace seis años con el #NiUnaMenos no quedó ahí, se hizo potencia, se hizo escuchar".

Aniversario de Ni Una Menos: "Los cambios en estos seis años fueron enormes", dijo funcionaria

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, resaltó hoy la necesidad de tener "municipios y provincias con áreas de género muy potentes" y consideró que "los cambios en estos seis años fueron enormes" respecto de la violencia de género en el país.

"Lo que sucedió el 3 de junio hace seis años con el #NiUnaMenos no quedó ahí, se hizo potencia, se hizo escuchar", dijo Gómez Alcorta respecto a la primera manifestación de mujeres del #NiUnaMenos, convocatoria que hoy celebra su sexto aniversario.

La Ministra consideró que "a pesar de todo lo que falta, que es mucho, y que no logramos bajar ciertos índices, sobre todo los delitos más extremos, los cambios en estos seis años fueron enormes y el Ministerio que tenemos es producto de esa lucha".

En declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria destacó los avances logrados en materia de lucha contra la violencia y la igualdad de la mujer y aquello que aún resta por realizar.

"Necesitamos municipios y provincias que tengan áreas de género muy potentes; cuando asumimos solo había un 30% con esa área de los 2.300 municipios del país", dijo y destacó que "ahora también hay áreas de género en las provincia de Santa Fe, y Córdoba ya lo tenía".

A su vez, Gómez Alcorta informó que mañana anunciará junto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, medidas para fortalecer el acceso al derecho y a la justicia.

Asimismo, remarcó la decisión del Presidente de crear el Ministerio, "porque es hacerse cargo de que tenemos un problema".

Gómez Alcorta consideró que "el fenómeno de los femicidios es enorme, no lo tenemos que pensar solo como violencia física: la violencia no es sólo física, es económica, psicológica, simbólica, mediática", recordó la ministra.

A su vez, resaltó la creación el año pasado a través de un decreto presidencial, del programa Acompañar que, dijo, "es el más grande que tenemos".

La iniciativa busca "acompañar a las mujeres en situación de violencia de género con 6 meses de apoyo económico; si bien no es algo que pueda solucionar los problemas, es un salario mínimo vital y móvil, y estuvo dentro de las demandas de la lucha de las mujeres", afirmó.

La Ministra aseguró que "la legalización del aborto es un hito histórico, por el vínculo que también tiene con las violencias" y destacó el avance "muy fuerte" que realiza el Estado con respecto a la legalización del aborto, "en medio de la campaña de vacunación más grande que ha tenido la Argentina en la historia".

Asimismo destacó que "el Misoprostol se reparte en una cantidad muy grande desde programa Remediar, que llega a cada rincón del país para que cada provincia no dependa de su compra".

A su vez, subrayó como "central" la aprobación del protocolo sobre la interrupción legal del embarazo debido a que "indica un camino a los profesionales de la salud respecto a lo que dice la ley, en caso de cómo hacer el consentimiento para que sea informado, si es una adolescente".

Te puede interesar

Mercado automotriz: llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio

A lo largo de este año, se espera la importación de unos 50 mil autos híbridos, es decir, que no consuman combustibles fósiles.

Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón

El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.

Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta

La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.

Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario

La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.

Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos

Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa

Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos

El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.

Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.

Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad

Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.

Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.