Día Mundial del Medio Ambiente: origen de la fecha y su importancia
La elección del 5 de junio como fecha no fue algo casual. Ese día pero se llevó a cabo la Conferencia de Estocolmo, reunión de la ONU en la que se trataron por primera vez cuestiones medioambientales.
El 15 de diciembre de 1977, la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Día Mundial del Medio Ambiente.
La elección del 5 de junio como fecha no fue algo casual. Ese día pero se llevó a cabo la Conferencia de Estocolmo, reunión de la ONU en la que se trataron por primera vez cuestiones medioambientales.
En dicho encuentro se aprobó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Y quedó acordado que el objetivo de la fecha es contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.
Al finalizar el ciclo de conferencias, la Organización de las Naciones Unidas emitió un documento que tituló Declaración de Estocolmo sobre el Medio Humano 1972. Allí se manifestaban veintiséis principios para ofrecer a los pueblos del mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el medio humano.
“Los recursos naturales de la Tierra deben preservarse en beneficio de las generaciones presentes y futuras mediante una cuidadosa planificación u ordenación, según convenga”, afirmaban en el segundo principio del manifiesto que también instaba a los Estados a promover “la educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos”.
Todos los años, un país diferente es sede del foro por el Día Mundial del Medio Ambiente. En cada oportunidad, hay un eje principal sobre el que abordan las discusiones y proyectos. Restauración de ecosistemas es el tema central de la conferencia de este año que se celebra en Pakistán.
Te puede interesar
Más de 5 mil personas participaron de la segunda edición de “Córdoba Cerca Tuyo”
Esta edición se llevó a cabo en el Parque Sarmiento, con acceso libre y gratuito, y contó con stands de más de 20 organismos provinciales, espectáculos culturales, propuestas interactivas y espacios recreativos.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Rescataron a un turista que se fracturó una pierna en Mina Clavero
El hombre, oriundo de la provincia de Buenos Aires, fue rescatado luego de haber sufrido una fractura expuesta de tibia y peroné en la pierna izquierda. Fue derivado al Hospital de Mina Clavero.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC San Vicente, Mercado de la Ciudad, Centro América y Monseñor Pablo Cabrera. Además de los trámites usuales, también se podrá retirar la tarjeta SUBE.
La FPA detuvo a dos primos por comercializar cocaína en barrio Güemes
Cabe destacar que según las investigaciones, la mayoría de los clientes aparentemente eran «naranjitas». Los mismos. a posterior de la compra, consumían la cocaína en la vía pública.
El SMN pronostica un martes fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.
La descomunal fiebre del “oro verde”: por qué el pistacho ya cuesta más de $100 mil el kilo en Argentina
Impulsado por la moda del “chocolate Dubai”, el precio del pistacho se disparó. El kilo ya supera los $100 mil y su importación creció de manera exponencial.
Día del Amigo: más de 50 inspecciones en boliches, bares y espacios recreativos
Más de 100 agentes municipales y provinciales se movilizaron durante todo el fin de semana en distintos puntos de la ciudad, realizando más de 50 inspecciones en boliches, bares y espacios recreativos.
La economía argentina creció 5% interanual en mayo y mostró señales de recuperación
El Emae registró un importante repunte en comparación con mayo de 2024. El sector financiero, el comercio y la industria manufacturera fueron los principales impulsores del crecimiento. Sin embargo, dos rubros clave mostraron caídas.
Ciclo de entrenamientos para personas migrantes o refugiadas que quieran emprender con metodología IMESUN
Serán 6 encuentros con modalidad presencial, de 16:30 a 18:30 horas en CAPEM, Caseros 356. El cursado comienza este jueves 24.
El Boleto Educativo Cordobés ya está vigente a partir de este lunes
Quienes aún no hayan tramitado su boleto o necesiten renovarlo, pueden hacerlo a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la plataforma Ciudadano Digital.
Córdoba: murió la joven baleada en la cabeza en una pelea de su novio con vecinos
Tenía 26 años y estaba internada desde hacía casi una semana en grave estado. Fue alcanzada por una bala al intentar frenar una discusión. Su familia pide justicia.