"Argentina te busca": campaña en el exterior para hallar apropiados en dictadura
La campaña se lanzó el 24 de marzo de este año, y antes hubo una capacitación por la plataforma Zoom dividida en once encuentros virtuales para personal de las 160 dependencias argentinas destacadas en los cinco continentes.
La campaña "Argentina te busca" lanzada por Cancillería en coordinación con Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la identidad (Conadi) pretende visibilizar en el exterior la búsqueda de bebes, niñas y niños que fueron apropiados durante el terrorismo de Estado.
Se trata de una iniciativa que incluye la capacitación permanente del personal diplomático para que puedan atender en embajadas y consulados, las necesidades de quienes tengan vínculos con Argentina, tengan dudas sobre su identidad y quieran recuperar su verdadera historia más allá de los límites del país.
"Desde hace años, Cancillería pone su red consular al servicio de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Lo que buscamos con esta campaña es visibilizar en el exterior las consecuencias que tuvo el Plan sistemático de apropiación de niños en el país. Y que es un compromiso del Estado Argentino restituir la identidad de las personas que fueron apropiadas", explicó en diálogo con Télam Cecilia Meirovich, directora de Derechos Humanos de la Cancillería.
Y en ese sentido, agregó: "La idea es que quien tenga relación con la Argentina y dude sobre su identidad sepa que puede acercarse a un consulado para conocer las instituciones que se encargan de la búsqueda y los pasos a seguir para iniciar una investigación. Es seguir en el exterior el camino que comenzaron a transitar desde hace años las Abuelas".
"Argentina te busca"
La campaña se lanzó el 24 de marzo de este año, y antes hubo una capacitación por la plataforma Zoom dividida en once encuentros virtuales para personal de las 160 dependencias argentinas destacadas en los cinco continentes.
"Lo fundamental es que el cónsul o funcionaria/o o personal de una embajada argentina sepa responder cuando una persona se acerque con dudas sobre su identidad. Ese primer encuentro es fundamental para establecer un vínculo y la persona que tiene una duda vuelva, y se mantenga en contacto", señaló Josefina Nacif, coordinadora del Área de Memoria, Verdad y Justicia de Cancillería.
Nacif, que estuvo a cargo de la capacitación del personal diplomático para esta campaña, aseguró que lo fundamental es "dar información precisa" sobre lo que ocurrió en la Argentina con la apropiación de niños nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar y los pasos a seguir para que se inicie una investigación.
"Al egresar del Instituto del Servicio Exterior, las y los funcionarios visitan la exESMA como parte de su formación. El personal diplomático debe saber que los derechos humanos son parte de la identidad argentina. Eso es lo que debe transmitir una o un diplomático del país. Esta campaña va en ese sentido", remarcó Meirovich.
Primero las personas serán atendidas por personal de la embajada o consulado que recibirá la información que acerque. Esa información será remitida a la Conadi para que sus equipos la analicen, se abrirá un expediente para seguir el caso con relación a esa persona.
"Muchas veces, con la documentación o la información que acerca esa persona que tiene dudas, alcanza para poder despejar las incógnitas que puedan existir. No es que se le va a hacer una extracción de sangre a cada persona que se acerque a un consulado", aclaró Nacif.
No obstante, en el caso de que la Conadi considere que es necesario avanzar con una comprobación de ADN, solicitará la medida a la Cancillería enviando un kit del Banco Nacional de Datos Genéticos para la extracción de muestras hemáticas.
A su vez, la Cancillería remitirá el pedido al consulado correspondiente, para que se realice la extracción, en el contexto de un procedimiento voluntario en el cual está garantizada "la absoluta confidencialidad" de la persona que se acercó a la sede diplomática.
El trámite de la extracción se realiza con la presencia del personal diplomático, que le da validez legal al acto para que las muestras se incorporen al Banco Nacional de Datos Genéticos, y sea cotejadas con los perfiles de las familias que buscan a sus familiares desaparecidos.
"El traslado del kit del Banco Nacional de Datos Genéticos con las muestras hemáticas se realiza por valija diplomática hacia Argentina con una cadena de custodia muy segura", apuntó Nacif.
"Trabajamos con consideraciones protocolizadas con la información que recibimos. La campaña es un refuerzo de todo lo que venimos haciendo desde hace años en este trabajo por la identidad", señaló a Télam Claudia Carlotto, titular de la Conadi.
Carlotto indicó que la intención de la Conadi es trabajar con Cancillería para aclarar las identidades biológicas más allá de la problemática instalada por el plan sistemático instalado por la última dictadura cívico-militar.
Nacif consignó además que se han recibido principalmente consultas en España, Italia y Estados Unidos.
"A partir del lanzamiento de esta campaña, os 24 de cada mes durante todo 2021 Cancillería, las embajadas y los consulados a través de las redes sociales darán difusión a la campaña. La información de la campaña es realizada en seis idiomas: español, portugués, inglés, francés, italiano y alemán", detalló Nacif.
Y precisó: "Es la mejor forma de llegar a los cinco continentes, ya que no apuntamos solo a la comunidad de argentinos, sino que queremos llegar a cualquier persona más allá de su nacionalidad que pueda ser una de las nietas o nietos que buscamos".
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.