Sociedad Por: El Objetivo06 de junio de 2021

"Argentina te busca": campaña en el exterior para hallar apropiados en dictadura

La campaña se lanzó el 24 de marzo de este año, y antes hubo una capacitación por la plataforma Zoom dividida en once encuentros virtuales para personal de las 160 dependencias argentinas destacadas en los cinco continentes.

"Argentina te busca": campaña en el exterior para hallar apropiados en dictadura. Foto: Gingko edizioni

La campaña "Argentina te busca" lanzada por Cancillería en coordinación con Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la identidad (Conadi) pretende visibilizar en el exterior la búsqueda de bebes, niñas y niños que fueron apropiados durante el terrorismo de Estado.

Se trata de una iniciativa que incluye la capacitación permanente del personal diplomático para que puedan atender en embajadas y consulados, las necesidades de quienes tengan vínculos con Argentina, tengan dudas sobre su identidad y quieran recuperar su verdadera historia más allá de los límites del país.

"Desde hace años, Cancillería pone su red consular al servicio de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Lo que buscamos con esta campaña es visibilizar en el exterior las consecuencias que tuvo el Plan sistemático de apropiación de niños en el país. Y que es un compromiso del Estado Argentino restituir la identidad de las personas que fueron apropiadas", explicó en diálogo con Télam Cecilia Meirovich, directora de Derechos Humanos de la Cancillería.

Y en ese sentido, agregó: "La idea es que quien tenga relación con la Argentina y dude sobre su identidad sepa que puede acercarse a un consulado para conocer las instituciones que se encargan de la búsqueda y los pasos a seguir para iniciar una investigación. Es seguir en el exterior el camino que comenzaron a transitar desde hace años las Abuelas".

"Argentina te busca"

La campaña se lanzó el 24 de marzo de este año, y antes hubo una capacitación por la plataforma Zoom dividida en once encuentros virtuales para personal de las 160 dependencias argentinas destacadas en los cinco continentes.

"Lo fundamental es que el cónsul o funcionaria/o o personal de una embajada argentina sepa responder cuando una persona se acerque con dudas sobre su identidad. Ese primer encuentro es fundamental para establecer un vínculo y la persona que tiene una duda vuelva, y se mantenga en contacto", señaló Josefina Nacif, coordinadora del Área de Memoria, Verdad y Justicia de Cancillería.

Nacif, que estuvo a cargo de la capacitación del personal diplomático para esta campaña, aseguró que lo fundamental es "dar información precisa" sobre lo que ocurrió en la Argentina con la apropiación de niños nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar y los pasos a seguir para que se inicie una investigación.

"Al egresar del Instituto del Servicio Exterior, las y los funcionarios visitan la exESMA como parte de su formación. El personal diplomático debe saber que los derechos humanos son parte de la identidad argentina. Eso es lo que debe transmitir una o un diplomático del país. Esta campaña va en ese sentido", remarcó Meirovich.

Primero las personas serán atendidas por personal de la embajada o consulado que recibirá la información que acerque. Esa información será remitida a la Conadi para que sus equipos la analicen, se abrirá un expediente para seguir el caso con relación a esa persona.

"Muchas veces, con la documentación o la información que acerca esa persona que tiene dudas, alcanza para poder despejar las incógnitas que puedan existir. No es que se le va a hacer una extracción de sangre a cada persona que se acerque a un consulado", aclaró Nacif.

No obstante, en el caso de que la Conadi considere que es necesario avanzar con una comprobación de ADN, solicitará la medida a la Cancillería enviando un kit del Banco Nacional de Datos Genéticos para la extracción de muestras hemáticas.

A su vez, la Cancillería remitirá el pedido al consulado correspondiente, para que se realice la extracción, en el contexto de un procedimiento voluntario en el cual está garantizada "la absoluta confidencialidad" de la persona que se acercó a la sede diplomática.

El trámite de la extracción se realiza con la presencia del personal diplomático, que le da validez legal al acto para que las muestras se incorporen al Banco Nacional de Datos Genéticos, y sea cotejadas con los perfiles de las familias que buscan a sus familiares desaparecidos.

"El traslado del kit del Banco Nacional de Datos Genéticos con las muestras hemáticas se realiza por valija diplomática hacia Argentina con una cadena de custodia muy segura", apuntó Nacif.

"Trabajamos con consideraciones protocolizadas con la información que recibimos. La campaña es un refuerzo de todo lo que venimos haciendo desde hace años en este trabajo por la identidad", señaló a Télam Claudia Carlotto, titular de la Conadi.

Carlotto indicó que la intención de la Conadi es trabajar con Cancillería para aclarar las identidades biológicas más allá de la problemática instalada por el plan sistemático instalado por la última dictadura cívico-militar.

Nacif consignó además que se han recibido principalmente consultas en España, Italia y Estados Unidos.

"A partir del lanzamiento de esta campaña, os 24 de cada mes durante todo 2021 Cancillería, las embajadas y los consulados a través de las redes sociales darán difusión a la campaña. La información de la campaña es realizada en seis idiomas: español, portugués, inglés, francés, italiano y alemán", detalló Nacif.

Y precisó: "Es la mejor forma de llegar a los cinco continentes, ya que no apuntamos solo a la comunidad de argentinos, sino que queremos llegar a cualquier persona más allá de su nacionalidad que pueda ser una de las nietas o nietos que buscamos".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.