Internacional Por: El Objetivo07 de junio de 2021

España reabrió sus playas a los turistas vacunados

Desde hoy, las fronteras españolas se abrieron a todas las personas vacunadas de países de la Unión Europea y países asociados a Schengen, salvo India, Brasil y Sudáfrica, informó la agencia de noticias Europa Press.

España reabrió sus playas a los turistas vacunados

España, segundo destino turístico mundial antes de la pandemia, reabrió hoy sus puertas a los turistas vacunados con la esperanza de relanzar el turismo, sector clave para su economía, devastado por la emergencia sanitaria.

"España es un destino seguro y estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial", declaró la ministra de Salud, Carolina Darias, luego de que las llegadas se desplomaran un 77% en 2020, un año después de haber albergado a 83,5 millones de visitantes.

Desde hoy, las fronteras españolas se abrieron a todas las personas vacunadas de países de la Unión Europea y países asociados a Schengen, salvo India, Brasil y Sudáfrica, informó la agencia de noticias Europa Press.

Los medicamentos aceptados hasta la fecha por la EMA o la OMS son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.

En otra decisión para impulsar el turismo, los europeos no vacunados, que ya podían ir a España presentando una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes, podrán ahora ingresar con un test de antígenos, bastante más económico.

En estos momentos, solo las personas procedentes de la India deberán hacer una cuarentena obligatoria de diez, pero también existe una limitación a los viajes desde Brasil o Sudáfrica que, en la práctica, los excluye para poder entrar en España pese a estar vacunados.

Para los profesionales del sector, esta fecha debería marcar el retorno de los turistas extranjeros.

Sin embargo, Reino Unido - uno de los consumidores más robustos del turismo español- decidió la semana pasada mantener a España en su lista de países de riesgo, lo que obliga a sus ciudadanos al regresar a pagarse test PCR y observar una cuarentena de al menos cinco días, desalentando su viaje a las playas españolas, informó la agencia de noticias AFP.

José Luis Prieto, presidente de la Unión de Agencias de Viaje (Unav), esperaba "un repunte grandísimo" este lunes.

"Estuvimos hablando con los turoperadores de Gran Bretaña, Francia y Alemania, que son los tres primeros mercados (para España), y hay una gran demanda de información" sobre la situación española, dijo Prieto a la AFP.

En la andaluza Costa del Sol (sur) y en los archipiélagos de Canarias y Baleares, hoteles y restaurantes reabrieron sus puertas tras meses de cierre, al tiempo que las aerolíneas retomaron sus vuelos hacia varios destinos.

El aeropuerto de Málaga, el más importante de Andalucía, esperaba esta mañana al menos una veintena de vuelos internacionales, desde Berlín, Dublín, Londres.

La decisión británica fue recibida como “un palo” para España, según consideró Darias.

Desde el 24 de mayo, España levantó la exigencia a los británicos, primer contingente de visitantes extranjeros en tiempos normales (18 millones en 2019), de mostrar una PCR negativa para entrar al país, un requisito que tampoco tienen personas que llegan de China o Japón.

"No entendemos por qué" Reino Unido no introdujo en su lista verde de zonas seguras a regiones turísticas como Baleares o Canarias, donde la tasa de incidencia del virus es baja, expresó el viernes la ministra de Turismo, Reyes Maroto.

El Gobierno británico no revisará su decisión hasta dentro de tres semanas, lo que implicará que junio puede ser un mes perdido para el turismo británico, poniendo en duda el objetivo del ejecutivo español de recibir este año 45 millones de turistas.

Entre enero y abril, España registró solo 1,8 millones de turistas extranjeros, según cifras oficiales.

En medio de esta incertidumbre, el turoperador TUI, número uno a nivel mundial, anuló todos sus vuelos a España hasta el 13 de junio.

A partir de hoy, España autoriza de nuevo el uso de sus puertos a los cruceros.

La empresa MSC Cruises anunció que uno de sus barcos zarpará de Barcelona el 26 de junio, mientras que Valencia recibirá la primera embarcación de TUI Cruises el 27.

Muy dependiente del turismo, la española fue en 2020 una de las economías occidentales más golpeadas por la pandemia, con una caída del 10,8% de su PIB.

Te puede interesar

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.