Indican "leve descenso" de la ocupación de camas de terapia intensiva en el país
Los datos recogidos hacen concluir en el trabajo que "la mayoría de las provincias se encuentran con una alta ocupación de camas UTI, sin embargo, se observa una meseta o un leve descenso de las mismas en relación a la semana anterior".
La ocupación de camas de terapia intensiva alcanzaba un 91% en el país, con un 75% de ese universo compuesto por pacientes con coronavirus, según una encuesta realizada por una entidad que agrupa a profesionales del sector, en la que se concluye que se puede notar una "meseta o leve descenso" en el requerimiento de atención crítica.
El trabajo realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) fue llevado a cabo mediante una encuesta realizada el 4 de junio pasado a 202 unidades de terapia intensiva (UTI), con un total de 3754 camas de establecimientos públicos y privados de todo el país.
Sin embargo, según indicó la entidad, "se trata de una muestra" y no pretende contrastar con las estadísticas oficiales, que este domingo marcaban una ocupación de camas del servicio de terapia intensiva del 78,1%.
"La población de estudio es un muestreo, no representa la totalidad de camas de UTI del país", aclararon.
Los datos recogidos en la encuesta señalaron que "el 58% de las jurisdicciones tienen una ocupación de camas mayor al 90%, sin embargo, en todas las provincias se observa una meseta o un leve descenso, excepto: Córdoba, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego".
En el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la entidad detectó una ocupación del 94 por ciento en las UTIs, con un total de 1.416 camas y un 80 por ciento de incidencia de pacientes con Covid-19, en tanto que el 48 por ciento de las instituciones presentó capacidad de camas colmada, con un descenso del 15 por ciento en ese último aspecto.
Los datos recogidos hacen concluir en el trabajo que "la mayoría de las provincias se encuentran con una alta ocupación de camas UTI, sin embargo, se observa una meseta o un leve descenso de las mismas en relación a la semana anterior".
En el universo de los pacientes UTIs del país, el 75 por ciento requirió Ventilación Respiratoria Mecánica (ARM) y 7 por ciento de Cánulas de Alto Flojo (CAFO), mientras que la capacidad de expansión de camas fue del 13 por ciento.
Entre las conclusiones del trabajo, se indicó que se observa "pacientes en ventilación mecánica en un número considerable por fuera de la UTI", en tanto que el 24 por ciento de las instituciones mostraron circunstancias de este tipo y el crecimiento de pacientes con Covid-19 sobre otras patologías.
También se alertó sobre un creciente número de embarazadas internadas, más del 50 por ciento con problemas de obesidad y comorbilidades y a un 53 por ciento se les prescribió interrupción de un embarazo. Desde marzo pasada fueron internadas en UTIs 302 embarazadas y el once por ciento murieron.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.