Política Por: El Objetivo08 de junio de 2021

Provincia y Municipio pondrán en valor el Parque de las Naciones

Schiaretti y Llaryora firmaron el convenio que prevé refuncionalizar este espacio de la ciudad Capital. Se busca lograr un punto de encuentro y convergencia para los vecinos. El plazo de obra es aproximadamente de un año.

Municipio y Provincia invertirán más de $72 millones para la puesta en valor del Parque de las Naciones - Foto: gentileza

El gobernador, Juan Schiaretti, firmó un convenio con el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, que prevé la refuncionalización y puesta en valor del Parque de las Naciones, ubicado en el barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba.

Los mandatarios estuvieron acompañados por la diputada nacional, Alejandra Vigo y el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa.

El proyecto, procura mejorar y refuncionalizar los sectores en los cuales la población realiza actividades al aire libre, a los efectos de lograr un punto de encuentro y convergencia para los vecinos de la ciudad.

Asimismo, lograr la integración de distintas lógicas: recreativa, deportiva, movilidad, descanso y contemplación.

“Estamos contentos, este convenio es muy importante para poner a Córdoba de pie y trabajar, una vez más, Provincia y Municipio en conjunto. Vamos a poner en condiciones el Parque para que muchos vecinos de la ciudad puedan disfrutar de este espacio”, indicó el intendente local.

Por su parte, Ricardo Sosa, destacó que este lugar, que tiene 450 metros de largo por 250 de ancho, es un sector muy valorado por los vecinos de la zona norte y oeste. “Vamos a agregar forestación, sendas para caminar y juegos para niños para que el conjunto de la población pueda aprovechar el Parque”.

Con una inversión total de 72.890.000 pesos, el funcionario afirmó que el plazo de ejecución de la obra es de aproximadamente un año.

El Parque de las Naciones presenta tres actividades convocantes: la ciclovía de 1.250 metros, cuatro estaciones de entrenamiento urbano pequeñas y el circuito de bicis y skate, en una superficie de 10 hectáreas.

Por ello, los objetivos de esta obra son promover el reconocimiento del proyecto de renovación del Parque, como área de actividad cultural, social y deportiva; y generar la motivación en los ciudadanos de prácticas de convivencia en el espacio urbano público.

El proyecto de puesta en valor incluye:

  • Reparación y ampliación de circuito existente: la ampliación de unos 300 metros cuadrados será materializada hacia el sector sureste (en sentido longitudinal al circuito) manteniendo el principal flujo de circulación de la pista original y aprovechando un desnivel existente en el terreno, para incorporar rampas como planos inclinados, escaleras, barandas, entre otros.
  • Construcción de circuito pumptrack: son circuitos cerrados conformados por una “cinta” hormigonada de dos metros de ancho con curvas y contra curvas que dan origen a obstáculos de diferentes formas y tamaños. En este caso, el diseño responde a múltiples niveles de dificultad, observándose líneas para deportistas iniciantes, intermedios y avanzados.
  • Espacio con juegos infantiles: sobre la calle Adolfo Orma se localizará el nuevo sector para juegos de niños vinculado con la ciclovía perimetral existente que rodea el Parque. Constará de una superficie de 369 metros cuadrados donde se colocarán juegos integradores.
  • Palestra infantil: se construirá una palestra y tobogán para uso infantil en una superficie de 450 metros cuadrados.
  • Espacio de permanencia: cumplirá la función de “apoyatura” al sector de juegos para niños. Se iluminará las columnas de manera ornamental y se las pintará con motivos artísticos, además de colocación de solado con adoquines intertrabados. La superficie de este sector será de 250 metros cuadrados.
  • Estación de entrenamiento urbano: espacio de entrenamiento basado en disciplinas extremas pero abierto a todo el público, con cuatro zonas de entrenamiento complementarias sobre un piso con la identidad del CBAX. Los deportes habilitados son parkour, calistenia, escalada (muro), BMX, skate, roller, cheerleading, futbol freestyle. La superficie de este sector será de 250 metros cuadrados.
  • Accesos al Parque: dispuestos en forma estratégica estableciendo a través del diseño, la jerarquía y relevancia de estos puntos.
  • Senderos peatonales principales y secundarios: permiten el recorrido peatonal tornando más accesible la llegada a todos los sectores y espacios proponiendo áreas de permanencia y descanso.
  • Iluminación en ciclovía y refuerzo de iluminación alta en sectores que así lo requieran.
  • Miradores: sectores de contemplación exaltando las visuales hacia nuestra ciudad.
  • Equipamiento urbano.

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.