SmartFran es la primera empresa que ingresa al régimen de Economía del Conocimiento
Por formar parte de la ley de la Economía del Conocimiento acceden a exención de Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario, entre otros beneficios. Esta política de Estado tiene como propósito crear las condiciones legales y administrativas para el desarrollo de estas empresas.
El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, otorgó este miércoles un reconocimiento a los titulares de SmartFran, la primera empresa local que se incorporó al Régimen Provincial de la Economía del conocimiento.
La firma, dedicada al desarrollo de soluciones informáticas está ubicada en la ciudad de Córdoba; nació hace 10 años y actualmente emplea a 47 personas. Tiene clientes en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, con proyección de alcanzar a más países de la región.
«Me alegra muchísimo que hoy le hayamos entregado a la primera empresa de la provincia, los beneficios de la ley de promoción de la Economía del Conocimiento. Seguramente es una de las primeras del país que se aplica. Y esto augura, a través de lo que recibió está pyme, un gran futuro», dijo Schiaretti.
La promoción de las actividades que componen la Economía del Conocimiento cordobés es una política de Estado que tiene como propósito crear las condiciones legales y administrativas para el desarrollo de estas empresas, una de las más dinámicas dentro de la economía provincial.
«Felicitaciones a todos los que impulsan y trabajan en esta nueva economía que es lo que se viene en el mundo. Y Córdoba como siempre está en la punta del viento para generar más empleo y más dignidad a sus hijos», indicó el gobernador.
Pyme con proyección
De Chiara indicó que SmartFran es una pyme «liderada por jóvenes cordobeses oriundos de Huinca Renancó, que exporta a varios países de la región. Fue muy interesante poder compartir con ellos la visión que tienen y la oportunidades que genera una ley como esta, para poder desarrollar más talento y desarrollar mucho más a nuestras pymes locales”.
Por formar parte de la promoción de la Economía del Conocimiento, la empresa accedió a incentivos como la Estabilidad Fiscal; exenciones por 10 años del 100% del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, del Impuesto a los Sellos y del Impuesto Inmobiliario sobre inmuebles en los que se desarrolle la actividad.
Además, la firma recibirá una asignación estímulo por cada nuevo empleado o empleada que incorpore para el desarrollo de sus actividades promocionadas, por el lapso de seis meses.
Pablo Marinangeli, uno de los dueños de SmartFan, destacó que este régimen provincial es fundamental “porque nos da sobre todo las bases futuras para construir la empresa. La estabilidad fiscal nos da la tranquilidad para planificar, crecer y seguir desarrollando esta Pyme desde interior hacia Córdoba y el mundo, generando oportunidades con un montón de talentos que tenemos por desarrollar”. Del encuentro también participó Mario Bernasconi, otro de los titulares de la empresa.
La empresa desarrolla soluciones informáticas para cadenas de franquicias. Sus productos brindan toda la información concentrada en un sólo lugar y diversas herramientas de análisis para darle solvencia a sus clientes, pudiendo reconocer nuevas oportunidades de mercado y ayudándolo a cumplir sus objetivos comerciales; a través del Software ERP y de Gestión y el Software de fidelización.
El sistema se encuentra en más de 2.000 puntos de ventas distribuidos en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; utilizan sistemas y servicios, generando ágiles y rápidas transacciones para más de 260.000 consumidores por día.
El sistema de fidelización administra el Club de Puntos más grande de Sudamérica, con más de seis millones de socios disfrutando beneficios.
El 35% de sus empleados son mujeres, 24 son profesionales de grado universitario y cuatro tienen estudios de posgrado.
Economía del conocimiento
Córdoba entiende a la Economía del Conocimiento (EdC) como un conjunto de actividades caracterizadas por la generación y aplicación de conocimientos y tecnologías para la creación o transformación de productos y/o servicios con alto valor agregado.
En este sentido, la Provincia es la primera del interior del país en actividades vinculadas a la EdC.
A partir de su inscripción en el Régimen Nacional, las empresas pueden inscribirse en el Registro Provincial de Economía del Conocimiento (RECOR) y, tras la aprobación de la Secretaría de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, se incorporan al Régimen Provincial, gozando de los beneficios previstos en la Ley.
Te puede interesar
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.