Desarrollarán acciones educativas destinadas a difundir el legado de Ana Frank
La cartera educativa estableció estas acciones mediante un convenio que firmó este sábado con el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom, en el marco de un nuevo aniversario de su nacimiento, el 12 de junio de 1929.
Exposiciones itinerantes en todo el país, concursos literarios y la inclusión del libro "El Diario de Ana Frank" entre las obras que se leerán en la escuelas en el marco del Plan Nacional de Lecturas, serán algunas de las acciones que se realizarán para divulgar el legado de la joven judía entre adolescentes y jóvenes, informó el Ministerio de Educación.
La cartera educativa estableció estas acciones mediante un convenio que firmó este sábado con el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom, en el marco de un nuevo aniversario de su nacimiento, el 12 de junio de 1929.
En esta fecha se celebra en la Argentina el día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación.
El acuerdo firmado por el ministro de educación Nicolás Trotta prevé la celebración de proyectos orientados a divulgar el legado de Ana Frank, "profundizando sobre procesos que favorezcan la inclusión social -en especial con adolescentes y jóvenes- y los desafíos frente a la violencia y la discriminación en todo el territorio nacional", detalló la cartera.
El Gobierno nacional asumió el compromiso de avanzar en la política de Educación y Memoria, para promover la enseñanza de la historia reciente mediante la elaboración y puesta a disposición de materiales y acciones de capacitación docente a nivel nacional.
También, se prevé la creación de un recorrido virtual al museo de Ana Frank en un trabajo conjunto con Educar S.A.
Además se realizarán exposiciones itinerantes en todo el país, en distintos formatos y se desarrollarán concursos literarios y capacitaciones para las y los jóvenes.
Además, se distribuirá en bibliotecas escolares material bibliográfico y/o publicaciones sobre Ana Frank, mientras que su famoso diario "será uno de los títulos que acompañará las colecciones literarias de primaria, secundaria y jóvenes y personas adultas del Plan Nacional de Lecturas".
Por su parte el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) llevará adelante una muestra itinerante, con la reproducción de elementos característicos de su casa.
Se utilizarán las Aulas Talleres Móviles para realizar la exposición, que contará con objetos de la época, una réplica de su vivienda, y en particular de su cuarto, lugar en el cual redactó su diario.
El objetivo de hacerlo en un tráiler "es poder llegar a diversos puntos de todo el país y poner en valor esta temática, reafirmar la memoria, la búsqueda de la identidad, la inclusión", indicó la cartera educativa.
Por otra parte, como todos los años, desde el Programa Educación y Memoria se ponen a disposición una serie de recursos y actividades destinadas a las y los estudiantes de los niveles primario y secundario que pueden ser consultadas a través del portal Educ.ar
Fuente: Télam
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.