Universidad Por: El Objetivo14 de junio de 2021

Hasta el 18 de junio podrás inscribirte en la Especialización en ESI de la UPC

La carrera de posgrado tiene una duración de un año y medio. Propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional. Hasta el viernes 18 de junio se podrá hacer el trámite.

Hasta el 18 de junio podrás inscribirte en la Especialización en ESI de la UPC - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) informó la apertura de las preinscripciones para la carrera de posgrado Especialización en Educación Sexual Integral (ESI). El trayecto está pensado para brindar formación especializada en el marco de una política educativa sustentada en una perspectiva integral y de los derechos humanos.

Las personas interesadas podrán preinscribirse hasta el viernes 18 de junio de manera online a través de la página web de la UPC. Para ello, deberán presentar en formato digital: DNI, títulos académicos, currículum vitae y carta de postulación.

La carrera tiene una duración de un año y medio, y para ingresar es necesario contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario.

Cabe destacar que, si bien la carrera es presencial, en tanto dure el período de emergencia sanitaria, la Resolución rectoral Nº 83/21 establece transitoria y excepcionalmente adoptar la modalidad virtual.

La Especialización propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional crítica y fundamentada en ESI, posibles de ser puestas en práctica en los distintos niveles del sistema educativo.

El plan de estudios aborda núcleos conceptuales considerados fundamentales:

  • La perspectiva de género, que recupera los aportes de los estudios de género, los movimientos feministas y sociosexuales.
  • El enfoque basado en los derechos humanos. 
  • La promoción de la salud integral.
  • El abordaje metodológico específico ajustado a las particularidades del contexto en el cual la ESI tenga lugar.

Resumen Especialización en Educación Sexual Integral

  • Duración: un año y medio
  • Carga horaria: 390 horas.
  • Inicia: 30 de julio
  • Cursado: Frecuencia quincenal. Viernes de 16.00 a 21.00 h y sábados de 8.30 a 13.30 h.

Te puede interesar

Se vienen las Jornadas de Inserción Profesional y Feria de Empleo en la UNC

Se trata de una nueva edición interfacultades en la que participan Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la UNC.

La UNC organiza jornadas de inserción profesional y una feria de empleo: fechas y cómo participar

Bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”, la propuesta buscará vincular a recientes graduados y estudiantes avanzados con equipos de RR.HH. de empresas y consultoras.

Tras el boom de la primera expedición del CONICET, se viene una nueva: en dónde será y cómo verla

La campaña se apoya en los resultados obtenidos en julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, a 3900 metros de profundidad.

Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba

Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.