Definirán si Cristina Kirchner va a juicio por el memorándum con Irán
La Justicia convocó a una audiencia clave para decidir sobre el pedido de nulidad presentado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y aunque el pedido fue aceptado, aún no fijaron la fecha en la que se realizará la audiencia.
El Tribunal Oral Federal número 8 aceptó hoy realizar una audiencia para decidir sobre el pedido de nulidad presentado por la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa por el memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán para avanzar en la investigación por el atentado contra la AMIA.
Los jueces María Gabriela López Iñiguez, José Antonio Michilini y Daniel Obligado aceptaron el pedido pero aún no fijaron la fecha en la que se realizará la audiencia, en la que estarán presentes todas las partes.
El planteo de nulidad -impulsado por Cristina Kirchner pero acompañado por otros imputados, entre ellos el ministro bonaerense Andrés "Cuervo" Larroque-, se basa en el temor de parcialidad y la intervención presuntamente irregular de dos jueces de la Cámara de Casación en la causa.
Se trata de Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, quienes firmaron el fallo que reabrió la causa y, según se sabe ahora, por fechas concomitantes con esa decisión visitaban al ex presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada y en la Quinta de Olivos. El planteo de Cristina Kirchner apunta precisamente a esa circunstancia.
La causa Memorando se inició por denuncia del difunto fiscal Alberto Nisman y pese a que fue cerrada dos veces, la Cámara de Casación la reabrió, en un fallo firmado por los jueces Hornos y Borinsky.
El tribunal resolvió "hacer lugar a la celebración de la audiencia oral y pública solicitada por el abogado de la ex presidenta y el Ministerio Público Fiscal, cuya fecha de realización será fijada oportunamente".
"La celebración de la audiencia oral y pública es el mejor – sino el único- mecanismo para garantizar de manera amplia los principios de oralidad, publicidad, contradicción e inmediación", subrayaron los jueces.
La audiencia está prevista para que los abogados de las partes expongan sus argumentos, pero los imputados también tienen derecho a formular sus expresiones y la vicepresidenta ya adelantó que hará uso de la palabra, tal como ocurrió en la audiencia por la causa Dólar Futuro, en la que finalmente terminaron todos sobreseídos. (NA)
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.