Fernández: "La bandera argentina representa la libertad, la igualdad y la solidaridad"
El presidente Alberto Fernández aseguró esta mañana que la bandera argentina representa los valores de "la libertad, la igualdad y la solidaridad" y le pidió a las futuras generaciones que no se dejen "dividir" por las diferencias.
El presidente Alberto Fernández aseguró esta mañana que la bandera argentina representa los valores de "la libertad, la igualdad y la solidaridad" y le pidió a las futuras generaciones que no se dejen "dividir" por las diferencias y que se unan "en las grandes causas" con quienes piensan diferente.
El Jefe de Estado se conectó por videoconferencia con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; la vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el intendente, Pablo Javkin; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, que estaban en el Monumento a la Bandera de Rosario.
"La bandera es la representación de tres grandes ideales, tres valores: el valor de la libertad, la igualdad y la solidaridad. La solidaridad tiene un valor enorme", indicó Alberto Fernández mientras encabezaba el acto por el Día de la Bandera, en Olivos, en el que le tomó juramento a un grupo de niños.
"Esta bandera a todos nos iguala y a todos nos representa. La Patria somos todos nosotros. Vivimos en un territorio inmenso: el octavo país del mundo en términos de territorios. Un país muy diverso: tenemos nuestros pueblos originarios, descendientes que se convirtieron en afroamericanos, inmigrantes, descendientes de inmigrantes, una sociedad muy plural con mucha diversidad", señaló.
En tanto, el primer mandatario volvió a realzar la figura de Martín Miguel de Güemes, sobre quien dijo que junto a José de San Martín y Manuel Belgrano son "los padres de la Patria".
"La Argentina no podría ser la Argentina si Güemes no hubiese cuidado el Norte de la Patria, tarea que le encomendó San Martín. San Martín, Güemes y Belgrano son los padres de la Patria", consideró el jefe de Estado. Y añadió: "Todos los días luchamos para que esa diversidad sea motivo de orgullo, donde nunca nadie padezca diferencias. Es un país diverso también geográficamente, que va desde las cataratas del Iguazú hasta el hielo de Ushuaia".
Sobre Belgrano, el Presidente afirmó: "Fue muy importante lo que hizo. Creó el símbolo que nos identifica a todos. La bandera nos simboliza a todos nosotros que somos la Patria. Belgrano además fue un abogado que estudió en España y se involucró decididamente en la tarea de que la Argentina fuese libre".
Asimismo, Fernández destacó que Belgrano fue periodista y fue un "gran economista". "Las mismas cosas que decimos hoy, Belgrano ya las decía en su época. Fue también un gran militar, tarea para la que no se había preparado", manifestó.
Por último, se refirió a los niños presentes y aseguró que su primer deber como Presidente es cuidarlos, cuidar su salud y "garantizar oportunidades" para todos.
"En este tiempo que nos toca, tan difícil, vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias. No dejen que los dividan las diferencias, convivan con las diferencias: busquen las grandes causas con las personas que no piensan igual a ustedes", les pidió el Presidente.
Por su parte, Perotti resaltó en su exposición que “es preciso entender que no abandonamos la producción, la educación y el trabajo; que sólo cumpliendo una causa superior podemos verdaderamente tener la educación que queremos, la vida que nos merecemos, trabajar y producir en la tierra que amamos. Y no hay una causa superior, ni más fuerte, que la vida de los argentinos y las argentinas”.
Y remarcó: “Santa Fe está haciendo Patria vacunando como parte de la mayor campaña nacional. Gracias, Presidente, quiero agradecerle porque sé lo difícil que es conseguir vacunas y lo que significa que nuestro país haya empezado a producirlas aquí mismo para nuestra gente”.
“Nos tocaron tiempos durísimos, tristes, de incertidumbres y pérdidas irreparables. Ahora, con los corazones doloridos pero los brazos fuertes, empezamos muy de a poco a transitar un camino de esperanza y la reconstrucción”, dijo, a su vez, y subrayó: “Es más necesario que nunca unirnos y, ante la tristeza y la angustia, sembrar esperanza, solidaridad, fraternidad, paz, respeto y cuidado, lejos de los que alientan peleas inútiles y peleas sin sentido”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.