Sociedad Por: El Objetivo23 de junio de 2021

El psicólogo de Diego Maradona será indagado por los fiscales

Se trata de Carlos Ángel "Charly" Díaz, quien es considerado por los fiscales por su influencia sobre el paciente y la familia como una pieza clave del “equipo médico tratante”, al cual se incorporó de la mano del abogado y representante del "10", Matías Morla.

El psicólogo de Diego Maradona será indagado por los fiscales

El psicólogo personal de Diego Armando Maradona que había ido a visitarlo el día que el astro futbolístico murió hace casi siete meses en la casa del barrio privado de Tigre, será indagado este miércoles por los fiscales que investigan la muerte del exjugador, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Carlos Ángel "Charly" Díaz (29), quien es considerado por los fiscales por su influencia sobre el paciente y la familia como una pieza clave del “equipo médico tratante”, al cual se incorporó de la mano del abogado y representante del "10", Matías Morla.

El psicólogo será el quinto indagado en la causa y fue citado para este miércoles en la Fiscalía General de San Isidro, en la calle Acassuso 476, donde irá acompañado por su abogado, el penalista Diego Olmedo.

Al igual que el resto de los imputados, “Díaz” será indagado por "homicidio simple con dolo eventual", un delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel, y que podría haber llevado a los fiscales a pedir sus detenciones, algo que no sucedió porque se conformaron con que se les prohíba su salida del país.

El equipo creado y coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, eligió esa figura penal tras seis meses de investigación, en los que concluyó que los médicos de Maradona no solo fueron deficientes, sino que se representaron la posibilidad de que el "10" podía morirse y no hicieron nada para evitarlo.

El rol del psicólogo Díaz

Los fiscales consideraron que Díaz omitió proceder a la internación de Maradona“en un centro de rehabilitación adecuado conforme estipula y lo facultaban leyes vigentes".

Además, sostienen que "paulatinamente, fue involucrándose en el ámbito de actuación profesional de la psiquiatra (Agustina) Cosachov, y avocándose incluso a tomar decisiones hasta entonces ajenas a su incumbencia profesional".

Afirman que "su poder de decisión sobre la persona de Diego Armando Maradona trascendió lo puramente médico, para extenderse a las relaciones del paciente con sus familiares".

Incluso, lo acusan de "manipular" a la familia "proponiéndoles que todo lo que estaba sucediendo era producto de la libre y espontánea decisión de Maradona, alegando para ello que 'necesitaba espacio'".

"En definitiva, no hacía más que ocultar la información relativa al verdadero cuadro de salud del causante, eludiendo de ese modo que ajenos al equipo médico hubieran podido adoptar medidas tendientes a revertir las falencias apuntadas y, en consecuencia, a evitar el desenlace fatal, con el que palmariamente colaboró", sostiene la acusación.

También señalan que el psicólogo "omitió realizar las visitas y el seguimiento del paciente en tiempo y forma" y le atribuyen una "palmaria indiferencia de su conducta frente a la situación de emergencia y la posibilidad del resultado muerte".

Cuando declaró como testigo, Díaz explicó que atendía a Maradona desde hacía un mes, que solo había podido verlo en la casa de Tigre en una sola oportunidad -porque la segunda vez no lo quiso recibir-, y que el día de su muerte, el 25 de noviembre, había ido con Cosachov para hacer una evaluación y, al entrar a la habitación, se habían dado cuenta de que no reaccionaba.

Su perito de parte presentó un informe en disidencia a la junta médica donde afirmó que, gracias a Díaz, Maradona no consumía alcohol ni drogas al momento del deceso, que el desempeño del psicólogo no tuvo incidencia en el fallecimiento del “10” y donde avaló el criterio de no haber internado al DT de Gimnasia en una clínica respetando su voluntad.

En el marco de la causa ya fueron indagados y declararon como imputados los enfermeros Ricardo Omar Almirón (38) y Dahiana Gisela Madrid (36); su jefe, el coordinador Mariano Ariel Perroni (40); y la médica Nancy Edith Forlini (52), quien coordinaba para la prepaga Swiss Medical la internación domiciliaria de Maradona.

En tanto, para el próximo viernes está prevista la indagatoria de la psiquiatra Agustina Cosachov (36) y, finalmente, para el lunes 28, la del neurocirujano Leopoldo Luque (39).

La muerte de Diego

La autopsia determinó que Maradona murió a los 60 años el 25 de noviembre del año pasado a raíz de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

Una junta médica concluyó que era un paciente con pluripatologías que agonizó 12 horas antes de su muerte, que lo de la casa del country San Andrés no era una internación domiciliaria y que pudo haber tenido "más chances de sobrevida" si hubiera estado en una clínica.

Además, calificaron al equipo médico tratante como "deficiente", "temerario" e "indiferente" ante la posibilidad cierta de su muerte y que lo abandonaron "a la suerte".

Te puede interesar

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.