Internacional Por: El Objetivo25 de junio de 2021

Atacaron a balazos el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia

Tanto Iván Duque como los funcionarios que lo acompañaban resultaron ilesos.

Atacaron a balazos el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia - Foto: gentileza

El helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque, fue atacado balazos hoy en la ciudad de Cúcuta, y el mandatario resultó ileso.

Tampoco recibieron heridas los miembros de la comitiva que acompañaba al mandatario, , entre los que se encontraba sus ministro del Interior, Daniel Palacios, y de Defensa, Diego Molano.

Se realizaron desde tierra a menos seis disparos, algunos de los cuales rozaron la estructura de la helicóptero, sin ingresar al interior.

La aeronave había transportado al presidente desde Sardinata, donde junto a los funcionarios de su gobierno salían de un evento. En esas circunstancias, el helicóptero fue atacado a balazos y la tripulación logró evadir la agresión, para que nadie en el interior resultara herido.

Duque calificó el hecho como un "atentado cobarde" y dio instrucciones a las fuerzas de seguridad para que salgan detrás de los agresores.

“No vamos a desfallecer en la lucha contra narcotráfico y terrorismo”, señaló Duque en declaraciones publicadas por el sitio de la cadena Caracol.

Duque había pasado por Sardinata para presentar los avances del programa "Paz con Legalidad", dentro del capítulo ‘Catatumbo Sostenible’. En el evento también participó el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.

"Íbamos el ministro de la Defensa, el ministro del Interior, el gobernador de Norte de Santander y mi persona. Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal", explicó el presidente colombiano mediante un comunicado de prensa que difundió cuando llegó a Cúcuta.

"Fue un atentado cobarde donde se ven impactos de bala en la aeronave presidencial. Una vez más reiteramos que como gobierno no vamos a desfallecer un solo minuto, un solo día, en la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo y contra los organismos de criminalidad organizada que operan en el país", expresó el mandatario.

"Nuestro Estado es fuerte y Colombia es fuerte para enfrentar estas amenazas, seguiremos trabajando todos los días y demostrando que el Estado hace presencia en cualquier lugar del territorio. Le he dado instrucciones muy claras también a todo el equipo de seguridad de ir detrás de quienes dispararon contra la aeronave y pusieron en riesgo también la vida de otras personas", agregó .

En medio de un clima de conmoción social, a mediados de mes se produjo un atentado con coche-bomba que explotó en la Brigada número 30 de Cúcuta, con un saldo de 36 heridos.

El gobierno atribuyó el episodio a un atentado terrorista, aunque por el momento ninguna organización guerrillera se atribuyó el ataque.

Varios militares eran investigados y los oficiales a cargo de la seguridad del cuartel fueron dados de baja.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”